Ssa NO recomienda uso de pruebas rápidas para detección de COVID-19: López-Gatell. | ||||||
El funcionario de Salud detalló que, pese a que la COFEPRIS autoriza la comercialización, la Ssa no recomienda su uso | ||||||
Viernes 14 de Agosto de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
En conferencia desde Palacio Nacional, el funcionario de Salud detalló que, pese a que la COFEPRIS autoriza la comercialización, la Ssa no recomienda su uso. “La secretaría de salud no recomienda uso de pruebas rápidas”, apuntó Hugo López-Gatell reiteró que las pruebas rápidas tienen baja capacidad para distinguir quién tuvo exposición a COVID-19 y quién no. “Las pruebas rápidas tiene baja capacidad para distinguir entre quién tuvo exposición previa al virus de quien no tuvo exposición”, señaló. Semáforo de riesgo La Secretaría de Salud actualizó el mapa de México para el semáforo de riesgo epidémico, el cual corresponde a la semana del lunes 17 de agosto al domingo 30 de agosto. Para este viernes, la dependencia Federal señaló que 6 entidades se mantienen en color ROJO; es decir, riesgo MÁXIMO de contagio. Otras 25 entidades se encuentran en NARANJA o riesgo ALTO y, por primera vez, un estado, Campeche, alcanzó el color AMARILLO en el semáforo de riesgo de contagio. COVID-19 en México La Ssa informó que en México se han registrado 55 mil 908 defunciones por COVID-19. Además, apuntó que en el país se han acumulado 511 mil 369 casos positivos por el nueva cepa de coronavirus. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |