De Veracruz al mundo
Aborto legal garantiza derecho de mujeres sobre su sexualidad.
Afirma la diputada Lorena Villavicencio que penalización del aborto ha provocado muerte de mujeres o su encarcelamiento injustificado; despenalización generaría condiciones seguras
Domingo 16 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.-

La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) señaló que la despenalización del aborto debe ser un tema central para reconocer que las mujeres tienen derecho a tomar decisiones sobre su sexualidad reproductiva.

En un comunicado, indicó que durante el sexto conversatorio virtual sobre el Derecho a decidir de las mujeres, organizado por la subcomisión de Atención a Feminicidios y Violencia contra las Mujeres, calificó de visiones arcaicas a todas esas opiniones que afirman que su función primordial y obligatoria, es el de ser madres.

Te puede interesar: 'Decisión para abortar es estar lo más a favor de la vida'

Agregó que tal postura sólo ha provocado que un gran número de niñas, adolescentes y mujeres vean truncadas sus vidas por esos estigmas.

Villavicencio Ayala dijo que se ha trabajado en el ámbito legislativo y que ya se cuenta con una iniciativa de modificación de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia, en la que se establece la ruta para garantizar el acceso a la salud para que, “las mujeres puedan acudir a los centros de salud y puedan interrumpir el embarazo”.

Asimismo, sostuvo que la criminalización del aborto sólo ha traído la muerte de mujeres o su encarcelamiento injustificado, además de negarles la capacidad de decisión sobre su propio cuerpo.

https://youtu.be/Wa-GYd-hA9E

En el encuentro participaron Daniela Tejas Miguez, cocoordinadora del Fondo MARIA en Balance A.C.; Erika Yamada Kubo, integrante de Ddeser; y Sofía Alessio-Robles, coordinadora nacional de REDefine México.

Las activistas expresaron que en México se vive una discriminación jurídica, porque hay entidades en las que no se contempla el aborto, incluso bajo la amenaza a la vida de la madre, además de excluir a las comunidades como la transexual.

Coincidieron en que la despenalización no va a reducir el aborto, pero sí generaría que se realice en condiciones seguras.



Explicaron que el procedimiento del aborto es seguro, pero dada la criminalización tanto judicial como social que existe en torno a esta práctica, ha dejado desprotegidas a las mujeres que lo realizan y el acompañamiento ha sido subsanado por las organizaciones civiles.

Manifestaron que la criminalización del aborto refuerza la idea de incapacidad de toma de decisiones por parte de las mujeres, discurso que resta a la lucha por la igualdad de género.

"Lograr suprimir del Código Penal el aborto no sólo abonaría a la lucha, también lograría garantizar el acceso a la salud pública y darle la figura de procedimiento médico que merece", concluyeron.

https://youtu.be/D4di3SQkcug

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
19:20:41 - Presidenta: Arribo de la 4T puso fin a noche neoliberal de 36 años
19:19:34 - Explota taller de pirotecnia en Hidalgo; hay cuatro heridos de gravedad
19:18:10 - Recuperan cuerpos de conductora Débora Estrella y piloto tras caída de avioneta en NL
19:17:05 - Con protesta, familiares exigen justicia por muerte de 'Papayita' en HEB de Coahuila
19:15:53 - Decenas de miles se manifiestan contra la corrupción en Filipinas
19:14:41 - Hernán Bermúdez Requena: Empresario revela participación en huachicol fiscal por amenazas de muerte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016