De Veracruz al mundo
Somos el preferido para hacer vacunas.
El país realiza pruebas con saliva, se buscan más vacunas y aporta miles de voluntarios
Lunes 17 de Agosto de 2020
Por:
.- México registra avances contra el COVID-19 al realizar pruebas diagnósticas con saliva y ubicar más opciones de acceso a la vacuna que combate al nuevo coronavirus, señalaron especialistas en la edición de El Heraldo Fin de Semana.

Por un lado, investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBT) y personal de salud del estado de Morelos probaron la efectividad de un examen de COVID con saliva, que es más barato, mientras que autoridades federales dialogan con más laboratorios para que volteen a ver a nuestro país en la producción de la vacuna.

Además, el gobierno de México y expertos coinciden en señalar que el país se ha convertido en una parte central para combatir el coronavirus al buscar más opciones de vacunas y aportar, tanto voluntarios como recursos para fabricar las inmunizaciones.

Sobre la eficiencia de la prueba con saliva se comprobó en un estudio con 253 casos, 114 fueron positivos al nuevo coronavirus. De estos últimos, los análisis de saliva fueron acertados en 94 casos, según los resultados publicados el 28 de julio en la revista Journal of Clinical Microbiology.



El estudio de la Universidad se realizó durante mayo.

Por su parte, Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales en la SRE dijo que México tiene pláticas con 15 laboratorios de otros países para lograr acuerdos con el fin de producir la vacuna antiCOVID.

En entrevista radiofónica con Sofía García y Alejandro Sánchez en el Informativo El Heraldo Fin de Semana, la funcionaria dijo que se requieren más acuerdos similares al firmado con AstraZeneca, Universidad de Oxford y el gobierno de Argentina, porque las vacunas que se obtengan de este primer convenio serán insuficientes.

En el mismo programa, el vocero de la UNAM sobre COVID-19, Mauricio Rodríguez, estimó que 4 mil mexicanos participarán en las pruebas para las vacunas que desarrollarán otros actores.

Por su parte, el enfermero Joan Pons, voluntario de las pruebas de AstraZeneca-Oxford en Inglaterra, dijo que se les aplica una dosis y luego estudian su producción de anticuerpos para ver si es necesaria una segunda dosis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
19:20:41 - Presidenta: Arribo de la 4T puso fin a noche neoliberal de 36 años
19:19:34 - Explota taller de pirotecnia en Hidalgo; hay cuatro heridos de gravedad
19:18:10 - Recuperan cuerpos de conductora Débora Estrella y piloto tras caída de avioneta en NL
19:17:05 - Con protesta, familiares exigen justicia por muerte de 'Papayita' en HEB de Coahuila
19:15:53 - Decenas de miles se manifiestan contra la corrupción en Filipinas
19:14:41 - Hernán Bermúdez Requena: Empresario revela participación en huachicol fiscal por amenazas de muerte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016