"Genevieve" se convierte en huracán en costas de Guerrero y Michoacán. | ||||
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno meteorológico provoca lluvias intensas en Oaxaca, Colima, Michoacán y Jalisco. | ||||
Lunes 17 de Agosto de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
A través de Twitter, el órgano dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Genevieve está siatuado entre las zonas de Zihuatanejo, en Guerrero, y Lázaro Cárdenas, en Michoacán.
"Genevieve se intensifica a huracán categoría 1, se localiza a 405 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 415 kilómetros de Lázaro Cárdenas, Michoacán". Según el SMN, Genevieve presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 150 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora.
La autoridad también informó que sus bandas nubosas ocasionan lluvias intensas, acompañadas de fuertes vientos y oleaje en Oaxaca, Colima, Michoacán y Jalisco. Temporada de constantes ciclones Al sumar a Genevieve, en el Pacífico se han presentado hasta el momento siete ciclones: las tormentas tropicales Amanda, Boris, Cristina y Fausto, y los huracanas Douglas (con intensidad 3-5) y Elida (intensidad 1-2) en la escala Saffir Simpson. Ninguno ha causado grandes precipitaciones en México, aunque por el Atlántico, Cristóbal dejó inundaciones en el sureste del país y Hanna causó destrozos en los estados del noreste. Este año, México espera una temporada de ciclones tropicales más activa de lo normal, en la que se contempla la llegada de entre 30 y 37 eventos entre el Atlántico y el Pacífico. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |