De Veracruz al mundo
Muertes de hispanos por policías no repercuten como las de otras minorías.
Los detalles de la muerte de Floyd, un afroamericano de 46 años fallecido a manos de la policía de Minneapolis, se parecen mucho a los de la de Valenzuela, un hombre de ascendencia mexicana muerto en Las Cruces, Nuevo México, tres meses antes de que estallasen las protestas mundiales por el deceso de Floyd. Igual que Floyd, Valenzuela murió asfixiado, durante un encuentro con la policía.
Lunes 17 de Agosto de 2020
Por:
Foto: AP.
.- La muerte de Antonio Valenzuela, de 40 años, no generó protestas masivas como la de George Floyd. De hecho, su muerte a manos de la policía casi no repercutió afuera de la ciudad donde se produjo, cerca de la frontera con México.

Los detalles de la muerte de Floyd, un afroamericano de 46 años fallecido a manos de la policía de Minneapolis, se parecen mucho a los de la de Valenzuela, un hombre de ascendencia mexicana muerto en Las Cruces, Nuevo México, tres meses antes de que estallasen las protestas mundiales por el deceso de Floyd. Igual que Floyd, Valenzuela murió asfixiado, durante un encuentro con la policía.

A medida que las manifestaciones del movimiento Black Lives Matter crecen, activistas hispanos se están plegando a protestas multirraciales en las que tratan de enfocar la atención en episodios policiales mortales, algunos de los cuales se produjeron décadas atrás. Los activistas y las familias de las personas que murieron a manos de la policía dicen que no tratan de distraer la atención de las manifestaciones de Black Lives, sino sacar a la luz su propio sufrimiento a manos del racismo sistémico y de la policía.

Los activistas ponen como ejemplo casos desde Phoenix hasta Massachusetts en los que se perciben patrones violentos en el trato de los hispanos por parte de la policía, similares a los de los afroamericanos. Como sucede con las muertes de hombres y mujeres de raza negra, los agentes rara vez son castigados cuando la víctima es un hispano. Los casos que involucran a hispanos, no obstante, rara vez generan titulares en todo el país, ni siquiera si son filmados.

El escaso interés en los hispanos y la policía refleja lo poco que se sabe acerca de la historia de los hispanos en Estados Unidos y del racismo en el sudoeste del país y en la frontera con México. Refleja asimismo la resistencia que enfrentan algunos mexicano-estadounidenses cuando tratan de participar en el debate nacional en torno a la raza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016