De Veracruz al mundo
Universitarios serán “tutores” de niños con rezago educativo: Esteban Moctezuma.
Moctezuma Barragán detalló que se propone que la tutoría que den los universitarios les cuente como servicio social
Lunes 17 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los estudiantes universitarios en México se convertirán en “tutores” de los estudiantes niños y adolescentes que resulten con mayor rezago educativo después de la pandemia de COVID-19, adelantó el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.

En reunión con diputados de la Comisión de Educación, el funcionario detalló que se está proponiendo que la tutoría que den los universitarios les cuente como servicio social, requisito que necesitan para titularse.

“Y educación superior está trabajando un modelo que le solicitamos desde el otro día, en donde el servicio social universitario pueda brindarse al ser tutor de niñas, niños, jóvenes en materias específicas: un ingeniero que les enseñe matemáticas, un biólogo que les enseñe de ciencias. En fin, vamos a establecer un sistema de tutorías para el rezago”, explicó.

Evaluación diagnóstica
Los niños que recibirán tutorías serán seleccionados de acuerdo a una evaluación diagnóstica individual que les será aplicada.

“En cuanto regresemos a educación presencial hay toda una metodología que van a aplicar maestras y maestros para conocer personalizadamente qué es lo que sucedió con cada niño, con cada niña y con cada joven

“Porque no se trata nada más de regiones, porque una región sea marginada y otra no, sino de familias. O sea, en una misma escuela, en un mismo salón de clases, una familia le permitió y le facilitó a su hija, hijo estudiar y otra familia se lo impidió y hubo violencia intrafamiliar y no pudo estudiar. Entonces, va haber una evaluación diagnóstica, personalizada precisamente para trabajar sobre ese tema”, señaló Moctezuma Barragán.

Reiteró que, cuando haya condiciones sanitarias para regresar a clases presenciales, los niños regresarán en un esquema alternado para dar tiempo a la evaluación diagnóstica.

“Otra cosa es que no vamos a regresar, cuando se regrese a clases, toda la escuela, todos los salones de clases al mismo tiempo. Durante una temporada que mínimo van a ser tres semanas, y para lograr esta evaluación diagnóstica y personalizada, los lunes va a ir la mitad del salón y los martes la otra mitad, los miércoles regresan los del lunes, los jueves los del martes y los viernes se va a apoyar a los niños que tengan mayor rezago. Sería la mitad del salón que no tuvo oportunidades para estudiar bien los que serían atendidos en particular los viernes”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
19:20:41 - Presidenta: Arribo de la 4T puso fin a noche neoliberal de 36 años
19:19:34 - Explota taller de pirotecnia en Hidalgo; hay cuatro heridos de gravedad
19:18:10 - Recuperan cuerpos de conductora Débora Estrella y piloto tras caída de avioneta en NL
19:17:05 - Con protesta, familiares exigen justicia por muerte de 'Papayita' en HEB de Coahuila
19:15:53 - Decenas de miles se manifiestan contra la corrupción en Filipinas
19:14:41 - Hernán Bermúdez Requena: Empresario revela participación en huachicol fiscal por amenazas de muerte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016