Descartan que enorme objeto externo al sistema solar sea un iceberg de hidrógeno. | ||||
Los científicos consideran que si de tratara de un iceberg, no podría haber resistido un viaje tan largo. | ||||
Lunes 17 de Agosto de 2020 | ||||
Por: SDP Noticias.com | ||||
![]() |
||||
A pesar de que actualmente es uno de los objetos más estudiados en el espacio exterior, Oumuamua sigue siendo un misterio para la humanidad, pues los científicos no han conseguido descifrar qué es. Un estudio publicado en la revista especializada Astrophysical Journal Letters explica que, contrario a lo que un un equipo sugirió con respecto a que Oumuamua podría ser un iceberg de hidrógeno molecular (H2), la idea fue descartada por expertos de Centro de Astrofísica de Harvard y Smithsonian (CfA) y del Instituto de Astronomía y Ciencias Espaciales de Corea (Kasi). El principal argumento de los investigadores ara que si el objeto tenía hidrógeno como componente principal esto explicaría su forma y tamaño, así como su capacidad para viajar por el sistema solar y la aceleración no gravitoria. No obstante Thiem Hoang, investigador principal del grupo de astrofísica teórica del Kasi y autor principal del trabajo declaró que si esto es cierto, los objetos de hielo H2 podrían ser abundantes en el universo y tendrían implicaciones de gran alcance. Según explica 20 Minutos, los autores del estudio, consideran que los icebergs de hidrógeno no podrían sobrevivir a viajes como el que ha hecho Oumuamua, que probablemente supondría cientos de millones de años. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |