Internet a cargo de la empresa y derecho a la desconexión, entre los puntos para regular el trabajo en casa. | ||||||
Senadores plantearán que el equipo, servicio de luz y otros gastos extra para el desempeño laboral corran a cargo del empleador. | ||||||
Lunes 17 de Agosto de 2020 | ||||||
Por: SDP Noticias.com | ||||||
![]() |
||||||
Entre los puntos que planteará dicha iniciativa destacan que el pago de internet, luz y equipo, así como cualquier gasto extra que realice el trabajador para desempeñar sus labores serán pagados o reembolsados por el empleador. Además, se buscará fijar que el trabajador debe contar con los mismos derechos y prestaciones que en situación de trabajo presencial para que no se vea afectado con el cambio. Derecho a la desconexión Uno de los nuevos términos en la era digital es el derecho a la desconexión que plantea que el trabajador no puede ser contactado fuera de su horario laboral por parte de sus jefes. Además se buscará flexibilizar los horarios de entrada y de salida. El Partido Verde buscará que se dé prioridad en esta modalidad a los trabajadores que sean jóvenes estudiantes, personas con hijos menores de 12 años, madres lactando, víctimas de violencia de género, así como personas que cuiden de enfermos, adultos mayores de 70 años y personas con alguna discapacidad. La bancada del Verde dijo que es importante pensar en la productividad ante la necesidad del trabajo a distancia en esta temporada de coronavirus y su posible permanencia tanto en el sector público como privado. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |