De Veracruz al mundo
Rusia no sólo quiere proteger a humanos contra Covid-19; propone vacunación a gatos y visones.
La administración de Vladimir Putin espera evitar más contagios por medio de la inmunización de estos animales
Martes 18 de Agosto de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- Sergey Dankvert, director del Servicio Federal para la Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria, dio a conocer que el gobierno ruso está trabajando en crear una variante de su vacuna en contra del coronavirus para inmunizar animales.

Esto se debe a que las autoridades han determinado que la transmisión del virus entre estos animales podría ser mayor de lo estimado.

Los investigadores prevén evitar el riesgo de que estas mascotas logren transmitir este mal a las personas que habitan el país.

La vacuna se necesita principalmente para el visón… (Los visones) se transmiten rápidamente el virus entre sí”



Ya ha habido contagios
Durante mayo, el gobierno español ordenó que varias granjas sacrificaran con 92 mil 700 visones bajo el pretexto de que se había notificado que los especímenes habían aumentado en cuanto a portadores de la enfermedad.

A la par de esto, siete empleados de estos puntos resultados infectados con el virus, por lo que se teoriza la posibilidad de contagio entre ambas especies.

Otros países como Dinamarca y Holanda han notificado la presencia de visones con Covid-19, por lo que también ordenaron el asesinato de estos animales para evitar el posible aumento de casos.

También los gatos
Pese a que no hay evidencia de que los gatos sean transmisores de este padecimiento, las autoridades rusas esperan poder también inmunizarlos.

La gente también querrá vacunar a las mascotas, por ejemplo, los gatos que se infectan con una nueva infección por coronavirus”

A lo largo de todo el mundo, hay casos de felinos que han resultado portadores de la enfermedad, así que la medida también los protegería a ellos.

No se ha mencionado si a esta jornada de vacunación también se agregará a los perros, pues aunque han tenido una tasa de mortalidad de prácticamente el cero por ciento, sí ha habido en canes casos de este mal originado en China.

Sputnik V
La vacuna rusa, llamada como su primer satélite artificial, fue anunciada por el presidente Vladimir Putin como un esfuerzo por parte del Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya.

Pese al escepticismo de otros investigadores, la administración rusa asegura que ya se está elaborando el primer lote de este fármaco para llevarlo a todo el país y a otras naciones que necesitan atender los casos de coronavirus.

Hasta el momento, los contagios acumulados de la enfermedad son de 21 millones 943 mil 183 casos, mientras que 775 mil 439 personas han fallecido por este padecimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016