En patios limpios no hay dengue, necesario retirar todo objeto que se llene con el agua de la lluvia. . | ||||||
*En el municipio de Álamo Temapache, primero se retiran cacharros y seguidamente se fumiga. *Necesario mantener limpios los solares baldíos, para evitar la proliferación del mosco. | ||||||
Martes 18 de Agosto de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Con la llegada de las lluvias se incrementa el mosco que transmite el dengue, zica y zicungunya, motivo por el cual se trabaja intensamente en el programa de “descacharrización” en colonias y comunidades del municipio de Álamo Temapache. La Dirección de Limpia pública se ocupa de recoger todo aquel objeto inservible que, al llenarse de agua, se convierte en hospedero del mosco y previamente a través del perifoneo, se avisa a los pobladores de fechas y horarios en que los camiones de limpia pública pasarán a recoger únicamente los cacharros que las familias recogen de sus patios o azoteas. Embaces, llantas viejas, corcholatas y en general, todo aquel utensilio que al llenarse del agua de la lluvia se convierten en un peligro para la salud, pues el mosco aprovecha la oportunidad de desovar al multiplicarse el mosco. Es de señalar que hasta en los floreros que ornamentan la casa se convierten en hospederos del mosco Aedes aegypti, por lo que se recomienda que en lugar de agua el ama de casa utilice arena mojada para preservar sus flores. Es recomendable que los propietarios de solares baldíos, los mantengan libres de maleza para que los moscos no tengan la oportunidad de reproducirse y también para evitar la proliferación de alimañas rastreras que abundan cuando de manera irresponsable, los convierten en basureros clandestinos. “El gobierno municipal está empeñado en “descacharrizar” y para ello es necesario que los pobladores del municipio tomen en cuenta que en patio limpio no existen moscos y sin moscos definitivamente no hay dengue” declaró la Directora de limpia pública Ana Bertha Coronel Yáñez. También afirmó que por instrucciones expresas del alcalde Jorge Vera Hernández, el paso número uno consiste en la descacharrización, en tanto que tiempo más tarde, entra en acción el equipo de fumigación, con equipo moderno y producto avalado por las autoridades sanitarias. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |