De Veracruz al mundo
Empresa comienza demolición de siete pisos construidos en forma ilegal.
Se trata del primer caso que la PAOT, que encabeza Mariana Boy, logró llevar ante un juez penal y ganarlo
Martes 18 de Agosto de 2020
Por:
.- Este martes comenzó la demolición de 23 metros construidos de manera ilegal en el predio ubicado en Baja California 370, colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc.

Se trata del primer caso que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), que encabeza Mariana Boy, logró llevar ante un juez penal y ganarlo.

Tras años de proceso legal, la PAOT logró que el Tribunal Superior de Justicia emitiera una sentencia condenatoria contra el apoderado legal y director Responsable de Obra (DRO).

“Esto es un gran logro, después de cuatro años y cerca de nueve acciones legales, finalmente la sentencia ordena los metros excedentes”, dijo Boy.

En el lugar estuvo acompañada por las secretarías de Medio Ambiente, Marina Robles, y de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ileana Villalobos.

75 días para demolición
El calendario de la demolición establece que los trabajos de los 23 metros excedentes deben terminar en 75 días, recordó la Procuradora.

En ese predio, en total, se construyeron 15 pisos, pero la altura permitida es de 24 metros. La empresa hizo 23 metros más.

La primera sentencia condenatoria fue de ocho meses de prisión contra el representante legal de la empresa constructora.

Así, Boy, Villalobos y Robles atestiguaron los trabajos de demolición de los pisos excedentes.



“Es una fecha memorable para la justicia ambiental y territorial de la Ciudad de México”, dijo al recordar que es la primera ocasión en la que se ejecuta una sentencia firme que ordena la demolición de metros construidos irregularmente por un desarrollador.

“Se sienta un precedente muy importante para todo el sector inmobiliario, pues saben que la época de la impunidad y del abuso en materia inmobiliaria llegó a su fin y que sí habrá consecuencias por acciones irregulares”, afirmó

Acciones del litigio
La titular de la PAOT resumió en tres las acciones de litigio: acción jurisdiccional mediante acción pública presentada ante el Tribunal de Justicia Administrativa; denuncia penal presentada ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR) en contra del Director Responsable de Obra, el constructor, el representante legal; y gestiones de la PAOT para promover el cumplimiento voluntario.

En un hecho sin precedentes, agregó, se logró vincular a proceso penal al representante legal de la obra y al Director Responsable de la misma.

Además la PAOT hizo una ampliación a la denuncia penal originalmente presentada.

Se obtuvieron dos sentencias favorables, una del 26 de enero de 2018, en la que la Sala Administrativa dictó sentencia y ordenó la demolición de los 23 metros excedentes y otra del 26 de noviembre de 2019, en la que la Juez Septuagésima Tercera de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio, emitió sentencia definitiva en contra del corresponsable de obra y le condenó a una pena de prisión y multa.

En abril de 2017, la PAOT emitió una resolución administrativa en la que dejó constancia de las violaciones en las que incurrió este proyecto inmobiliario.

Desde ese entonces, se solicitó la custodia de folios ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016