De Veracruz al mundo
Con protestas, pescadores del sur de Tamaulipas piden apoyos al gobierno federal.
Un nutrido grupo de pescadores y gente que depende de esta actividad tomaron la avenida Heriberto Jara donde se apostaron con cartulinas en las que pedían al gobierno federal el apoyo
Martes 18 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Los pescadores de la zona sur de Tamaulipas, así como otros empleados que directa o indirectamente dependen de esta actividad económica, se manifestaron en la ciudad de Tampico, ante la falta de apoyos para confrontar el abastecimiento del diésel marino y la veda del camarón.

Dentro de sus reclamos la gente decidió cerrar el paso al ferrocarril carguero que cruza el estado, abastece de mercancía a estados del noreste del país además de los Estados Unidos.

Antes del mediodía un nutrido grupo de pescadores y gente que depende de esta actividad tomaron la avenida Heriberto Jara, llegar a la colonia Morelos donde se apostaron con cartulinas en las que pedían al gobierno federal el apoyo.

“Señor presidente, si apoya el barco me apoya a mí, el pescador, solo pedimos que apoye nuestra fuente de ingreso” fueron algunas de las peticiones que escribieron en cartulina.


“Lo que queremos es el apoyo, al sector de pesca como tal, porque el precio del diésel está en los 20 pesos y nosotros no recibimos apoyo por lo que no podemos llevar comida a nuestras familias” dijo Alejandro Hernández jefe de mantenimiento de embarcaciones.


“Aquí no solo los pescadores salen afectados, también involucran a soldadores, mecánicos, área administrativas los de despique, los que filetean, los que seleccionan. Todos dependemos de esta actividad económica”.

Estimó que el sur del estado cuenta con 200 embarcaciones, de las cuales hay mil 500 pescadores y otras 7 mil 500 personas que de manera directa o indirectamente laboran.

Dijo que desde el inicio del sexenio no han sido beneficiados con un apoyo al diésel marino y temen que ante el alto costo los dueños de las embarcaciones no querrán salir a pescar.

“Estaban entre 18 y 20 pesos por litros, había un estímulo de seis pesos por litro y ya no será costeable porque hay barcos que requieren de 100 mil, 45 mil, 50 o 60 mil litros de diésel”.


Otro problema que él se ven afectados es la falta de recursos ante la veda del camarón.

“Son 7 mil 200 pesos que por año nos da el gobierno federal pero sinceramente eso ni un mes nos alcanza”.

Desesperados por ser escuchados cerraron el paso al tren carguero y cuyas pérdidas son en miles de dólares.

Aseguraron que el acceso seguirá impedido hasta que no sean escuchados por una autoridad federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016