De Veracruz al mundo
AMLO incurrió en "efecto corruptor" por difusión de videos de sobornos: Gil Zuarth.
El político afirma que la difusión de los videos en la mañanera valida las filtraciones sobre el Caso Lozoya, violando el debido proceso.
Martes 18 de Agosto de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Roberto Gil Zuarth, quien fuera senador del Partido Acción Nacional (PAN), aseveró que el presidente Andrés Manuel López Obrador está incurriendo en el denominado “efecto corruptor” al validar dos videos de sobornos mediante su difusión en la conferencia mañanera de este martes 18 de agosto.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el político recalcó que la conducta del tabasqueño no se había visto no sólo en México, sino en algún país que se considere democrático, sobre todo porque la actividad comunicativa de López Obrador es parte de sus labores administrativas pagadas con recursos públicos.

Gil Zuarth dijo que la mañanera se ha vuelto el espacio en el cual el mandatario “purifica” al país y aplica sanciones, perdona o condena.

En opinión del político la difusión de los videos donde se aprecia a excolaboradores del ahora gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, generó especulación respecto a si formaban parte o no del expediente del Caso Lozoya, dado que la Fiscalía General de la República (FGR) lo descartó como prueba en la carpeta de investigación.

Sin embargo, AMLO despejó esa duda con la difusión en la mañanera al afirmar que formaba parte del expediente, por lo cual lo acusó de dar veracidad a “filtraciones” que presuntamente estarían vinculadas con la denuncia de Emilio Lozoya, esto se llama “efecto corruptor”, añadió Gil Zuarth.

“Cualquier agente del Estado puede provocar en los hechos que se condene informalmente a una persona o que se forme en la sociedad una determinada opinión colectiva sobre su culpabilidad afectando la presunción de inocencia, el debido proceso y las condiciones de imaprcialidad de los juzgadores”
Roberto Gil Zuarth


El político expresó su preocupación respecto a la situación en que deja a la FGR, “el poder induce, genera presiones”, recalcó, al señalar que la labor de la fiscalía es llevar a cabo la indagatoria con secrecía y autonomía, frente al incentivo que percibe de AMLO para que viole el debido proceso y derechos de las personas imputadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016