De Veracruz al mundo
Barbosa contradice, otra vez, a AMLO: “para covid no hemos recibido apoyo extraordinario”.
El pasado 7 de julio, López Obrador anunció que estados como Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Puebla, recibirían un apoyo extraordinario de la federación por tener una alta incidencia de coronavirus.
Martes 18 de Agosto de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta contradijo de nueva cuenta la información que hizo pública el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la asignación de recursos extraordinarios a la entidad para atender la pandemia de covid-19.


“No hemos recibido en Puebla un apoyo extraordinario, sólo los apoyos ordinarios por ser parte del convenio del Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar), pero apoyos extraordinarios por asuntos de covid, no. Nos ven muy fuertes, pero no hemos recibido absolutamente nada, ni tengo noticias para decir que pronto llegarán”, expresó en rueda de prensa.

El pasado 7 de julio, López Obrador anunció que estados como Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Puebla, recibirían un apoyo extraordinario de la federación por tener una alta incidencia de coronavirus.

En diversas ocasiones Barbosa se ha quejado de que el gobierno federal no ha apoyado a su administración para enfrentar los gastos que ha requerido por la crisis sanitaria, y también ha dicho que en la entidad no existe obra pública financiada con recursos federales.

Apenas el viernes 15 el mandatario estatal sostuvo que pidió a la federación mil 500 millones de pesos para dividir el penal de San Miguel, en esta ciudad, y resolver problemas de hacinamiento y seguridad, pero le respondieron que no hay dinero.


“Y, bueno, no hay dinero en el país, yo no tengo un peso de la federación en ninguna obra en Puebla, un peso, para que quede clarito ¿sale?”, expresó.

Por otra parte, Barbosa aseguró que desde hace tiempo su gobierno tiene abiertas investigaciones sobre el manejo de recursos por parte de la organización Antorcha Campesina, que tiene sus orígenes en esta entidad.

Luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dio a conocer que bloqueó 10 cuentas bancarias –tres de personas morales y siete físicas, relacionados con esa organización–, Barbosa dijo que su gobierno está en un proceso de revisión del transporte público que también podría afectar a Antorcha Campesina, con decenas de concesiones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016