De Veracruz al mundo
México va a tener recuperación débil, pese a fortaleza de remesas: BofA.
México va a tener una recuperación débil, pese al aumento histórico en las remesas y la reactivación de las exportaciones automotrices
Martes 18 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- México va a tener una recuperación débil, pese al aumento histórico en las remesas y la reactivación de las exportaciones automotrices, sentenció Bank of America (BofA) Securities.

“Mantenemos nuestra opinión de que la recuperación de México va a ser débil por tres factores: falta de contención de la pandemia, estímulo fiscal limitado y altas tasas de interés”, señaló el banco de inversión.

Agregó que las políticas generales en México no son propicias para la inversión interna y externa.

Carlos Capistrán, economista para México del banco de inversión, señaló que la recuperación también está en función de elementos externos, entre ellos la disponibilidad de un tratamiento o vacuna contra el coronavirus y, de los más importantes, la reactivación de la economía de Estados Unidos.


En el primer semestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó 10.5 por ciento de manera anual. BofA espera un repunte de 0.2 por ciento en la segunda mitad del año y una expansión de 2 por ciento para 2021.

“Gran parte de la economía mexicana depende de la economía estadounidense. El sector manufacturero representa 16 por ciento del PIB y la mayoría de las exportaciones de manufacturas van a Estados Unidos”, señaló Capistrán en un análisis.

Otro sector importante, continuó, es el turismo, que representa 8.7 por ciento del PIB. La industria sin chimeneas tiene una gran contribución de los ciudadanos estadounidenses que visitan México cada año, destacó el especialista.

Por otro lado, están las remesas, que equivalen casi a 3 por ciento del PIB y 4.5 por ciento del consumo. “A medida que la economía estadounidense se recupere, debería tirar de la economía mexicana, lo que ya está sucediendo al menos en algunos sectores”.

BofA destacó que si bien las remesas fueron muy resistentes en la primera mitad del año, se espera una desaceleración para la segunda parte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016