De Veracruz al mundo
México va a tener recuperación débil, pese a fortaleza de remesas: BofA.
México va a tener una recuperación débil, pese al aumento histórico en las remesas y la reactivación de las exportaciones automotrices
Martes 18 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- México va a tener una recuperación débil, pese al aumento histórico en las remesas y la reactivación de las exportaciones automotrices, sentenció Bank of America (BofA) Securities.

“Mantenemos nuestra opinión de que la recuperación de México va a ser débil por tres factores: falta de contención de la pandemia, estímulo fiscal limitado y altas tasas de interés”, señaló el banco de inversión.

Agregó que las políticas generales en México no son propicias para la inversión interna y externa.

Carlos Capistrán, economista para México del banco de inversión, señaló que la recuperación también está en función de elementos externos, entre ellos la disponibilidad de un tratamiento o vacuna contra el coronavirus y, de los más importantes, la reactivación de la economía de Estados Unidos.


En el primer semestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó 10.5 por ciento de manera anual. BofA espera un repunte de 0.2 por ciento en la segunda mitad del año y una expansión de 2 por ciento para 2021.

“Gran parte de la economía mexicana depende de la economía estadounidense. El sector manufacturero representa 16 por ciento del PIB y la mayoría de las exportaciones de manufacturas van a Estados Unidos”, señaló Capistrán en un análisis.

Otro sector importante, continuó, es el turismo, que representa 8.7 por ciento del PIB. La industria sin chimeneas tiene una gran contribución de los ciudadanos estadounidenses que visitan México cada año, destacó el especialista.

Por otro lado, están las remesas, que equivalen casi a 3 por ciento del PIB y 4.5 por ciento del consumo. “A medida que la economía estadounidense se recupere, debería tirar de la economía mexicana, lo que ya está sucediendo al menos en algunos sectores”.

BofA destacó que si bien las remesas fueron muy resistentes en la primera mitad del año, se espera una desaceleración para la segunda parte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016