La Cofepris, la Conadic y otras 11 entidades, quedarían al mando de López-Gatell, plantea acuerdo. | ||||||
El vocero del Gobierno federal sobre el avance de la pandemia en México tendría a su cargo 13 oficinas, como muestra un proyecto de acuerdo. | ||||||
Martes 18 de Agosto de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El proyecto de acuerdo habría sido enviado hoy a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y, de acuerdo con El Financiero, plantea adscribir a la Cofepris y la Conadic a la Secretaría de Salud. El diario informó esta tarde que las dependencias que también quedarían bajo el mando de López-Gatell, vocero del avance de la pandemia por la COVID-19 en México, serían los centros Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), el Nacional de Programas Preventivas y Control de Enfermedades (CENAPRECE), el Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida), el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS). Además, Servicios de Atención Psiquiátrica, las direcciones General de Epidemiología, de Promoción de la Salud, de Información de Salud, el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes también tendrían que responder al Subsecretario. Distintos medios mexicanos informaron desde inicios de mes sobre la posibilidad de que la Conamed y la Cofepris desaparecieran, plantearon que la Secretaría de Salud podría asumir sus funciones. La Cofepris ha sido señalada durante años por activistas de la salud de haber permitido a la industria de la chatarra (refrescos, botanas) apoderarse del mercado de los menores de edad. A pesar de las presiones de la Alianza por la Salud con el nuevo etiquetado frontal, esa dependencia hizo todo para detenerlo. De acuerdo con los diarios nacionales, El anunció lo habrían hecho Juan Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), en una reunión del Gabinete de Salud realizada el 27 de julio. Éctor Jaime, Diputado federal de Acción Nacional (PAN), confirmó en su cuenta de Twitter los cambios planteados por el Insabi. “Los radicales de la Cuarta Transformación acordaron esta semana desaparecer la @CONAMED_SALUD Institución que busca la Calidad de la Atención Médica con Mediación entre Profesionales y Pacientes”, expuso el 6 de agosto.
|
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |