Peso y Bolsa tropiezan durante la apertura ante tensiones entre EU y China. | ||||||
Donald Trump dijo que canceló las conversaciones que estaban planeadas con China para evaluar el progreso del acuerdo comercial fase uno | ||||||
Miércoles 19 de Agosto de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
En el inicio de la sesión, la moneda mexicana cotiza alrededor de 22.11 pesos por dólar, lo que representa una pérdida 7 centavos, como resultado de un debilitamiento del billete estadounidense. Mientras tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) arranca la sesión con un retroceso de 0.27 por ciento, con respecto a la sesión anterior, con lo que se ubica en 38 mil 982. 90 unidades. Los inversionistas perciben mayor incertidumbre ya que siguen elevándose las tensiones entre China y Estados Unidos, luego de que el Departamento de Comercio de EU recomendó a colegios y universidades deshacerse de sus participaciones chinas, ante la posibilidad de que se apliquen medidas que conduzcan a la exclusión de las empresas de origen chino en las bolsas de Estados Unidos a finales del próximo año. Además, Donald Trump dijo que canceló las conversaciones que estaban planeadas con China para evaluar el progreso del acuerdo comercial fase uno. “El escalamiento de las tensiones entre China y Estados Unidos es un factor que probablemente está relacionado con las elecciones presidenciales de noviembre, en donde, Donald Trump busca mostrarse como un presidente fuerte ante las amenazas del exterior, con el objetivo de salvar su reelección”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. Proceso electoral, fuente de incertidumbre Siller destacó que durante las siguientes 11 semanas, el proceso electoral será una fuente adicional de incertidumbre para los mercados, pues también se ha politizado el proceso de aprobación de un nuevo paquete de estímulos en Estados Unidos. Mientras que la recuperación económica de México depende en gran medida de las exportaciones, que a su vez dependen del ritmo de recuperación de la economía estadounidense. El mercado está a la espera de hoy a las 13:00 horas se publiquen las minutas de la Reserva Federal correspondientes a la junta de política monetaria del pasado 29 de julio, la atención se centra en las posibles señales sobre la estrategia que seguirá el banco central en su próxima decisión del 16 de septiembre, fecha que también se actualizarán las proyecciones de crecimiento e inflación de la Reserva Federal. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |