De Veracruz al mundo
Buscan medidas para evitar dinero ilícito en campañas electorales.
Datos del Banco de México (Banxico) permiten concluir que el flujo de dinero circulante aumenta cuando hay campañas electorales
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Autoridades electorales, financieras y partidos se pronuncian por aumentar la bancarización para manejar dinero en comicios y piden colaboración estrecha entre la Secretaría de Hacienda y el INE para evitar que dinero no reportado financie las campañas y altere la equidad. Y es que datos del Banco de México (Banxico) permiten concluir que el flujo de dinero circulante aumenta cuando hay campañas electorales.

La razón, según Luis Carlos Ugalde, director de Integralia, es que los partidos utilizan ese dinero no reportado al INE para pagar mayoritariamente sus estructuras electorales.

El consejero Uuc Kib Espadas, se pronunció por la firma de convenios que permitan al INE tener mayor colaboración con la Secretaría de Hacienda para inhibir este fenómeno.

“Seguimos teniendo un severo problema con el dinero que circula en efectivo. Banxico nos dice que el volumen de circulante aumenta en elecciones y ese dinero no pasa necesariamente por facturaciones”.

“Hay que reconoce que no hay capacidad suficiente para producir una vigilancia del dinero efectivo y tenemos que idear formas de articular las capacidades del INE con las de otras instituciones”, consideró.

Nieto, a favor de bancarización
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera se pronunció por fortalecer la bancarización del dinero que fluye en procesos electorales.

“Lo que estamos viendo es que los actos de corrupción se dan, en gran medida, con flujo de dinero en efectivo. Yo sería de los partidarios de que hubiera menos flujo de efectivo y más bancarización”, puntualizó.

Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el INE, consideró que todos los presuntos fraudes a la ley cometidos con dinero en efectivo deben analizarse para emitir nuevas disposiciones que inhiban su implementación: “Hay que estudiar la ruta del dinero“.

La prueba de que cuando hay elecciones aumenta el flujo de dinero en efectivo que circula ha quedado de manifiesto en varios comicios. Los primeros tres días de la campaña de 2018, el circulante registrado subió a 1.519 billones de pesos; la cifra repuntó a 1.524 billones de pesos, al cierre de las campañas.

Entre 2014 y 2015 el flujo de circulante rondó el billón de pesos, pese a la elección intermedia.

Sin embargo, la cifra subió a 1.2 billones en números redondos, en 2016, año en que se disputaron 13 elecciones de gobernador, entre ellas, la de Querétaro.

Justo uno de los colaboradores Francisco Domínguez Servién, mandatario de esa entidad, fue exhibido recibiendo fajos de dinero en una oficina.

El INE aplica disposiciones de su Reglamento de Fiscalización para regular el flujo de dinero en efectivo. Por ejemplo, obliga a los partidos a depositar en cuentas bancarias los recursos que reciban en efectivo.

Las cuentas deben estar a nombre del partido y corresponder a una fase específica del proceso electoral, precampaña o campaña en el caso de los partidos; periodo para obtener apoyo ciudadano y campaña, en el caso de los candidatos independientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
19:20:41 - Presidenta: Arribo de la 4T puso fin a noche neoliberal de 36 años
19:19:34 - Explota taller de pirotecnia en Hidalgo; hay cuatro heridos de gravedad
19:18:10 - Recuperan cuerpos de conductora Débora Estrella y piloto tras caída de avioneta en NL
19:17:05 - Con protesta, familiares exigen justicia por muerte de 'Papayita' en HEB de Coahuila
19:15:53 - Decenas de miles se manifiestan contra la corrupción en Filipinas
19:14:41 - Hernán Bermúdez Requena: Empresario revela participación en huachicol fiscal por amenazas de muerte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016