De Veracruz al mundo
Alertan por lluvias torrenciales en BCS ante huracán ‘Genevieve’.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ofreció un estatus sobre el huracán Genevieve, que provocará lluvias torrenciales Baja California Sur, rachas de viento de 90 a 100 km/h, por el que habrá oleaje elevado de 6 a 8 metros en las costas.
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por:
.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ofreció un estatus sobre el huracán Genevieve, que provocará lluvias torrenciales Baja California Sur, rachas de viento de 90 a 100 km/h, por el que habrá oleaje elevado de 6 a 8 metros en las costas.

El huracán Genevieve, agrega el informe, se mantiene en la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson, sus extensas bandas nubosas generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur e intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Genevieve se localizó a 225 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el nor-noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas de 220 km/h.

Continúa el pronóstico de rachas de 90 a 100 km/h y oleaje elevado de 6 a 8 metros (m) de altura, en las costas de Baja California Sur, así como rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 4 a 6 m en las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Todos Santos, y una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta La Paz en la costa este, y desde Todos Santos hasta Cabo San Lázaro en la costa oeste, en Baja California Sur.

Ante el riesgo de deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las indicaciones de Protección Civil e informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio, finaliza el comunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016