COVID-19 América Latina: virus dejará 118 millones de mujeres en pobreza. | ||||||
Al cierre del año, la tasa de pobreza femenina va a alcanzar al 37.4 por ciento, esto es 15.4 puntos porcentuales más, comparado con el 22 por ciento registrado en 2019 | ||||||
Miércoles 19 de Agosto de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
Durante la presentación del estudio “Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19”, Bárcena precisó que al cierre del año la tasa de pobreza femenina va a alcanzar al 37.4 por ciento, esto es 15.4 puntos porcentuales más, comparado con el 22 por ciento registrado en 2019. “Se tiene que avanzar hacia un pacto fiscal y de género para mitigar la emergencia e impulsar una reactivación sostenible y justa, en donde se garanticen los derechos de las mujeres y promueva la igualdad de género”, puntualizó Bárcena en conferencia de prensa. Además, la tasa de desocupación en las mujeres alcanzará una tasa de 15.2 por ciento, lo que representa un aumento de casi seis puntos porcentuales con relación al nivel observado al cierre del año pasado. En este contexto la ONU y la Cepal pidieron que los gobiernos promuevan sistemas integrales que aseguren el acceso al cuidado a las personas que lo requieran y garantizar los derechos de las personas que los brindan. “La crisis de la covid-19 debe transformarse en una oportunidad para fortalecer las políticas de cuidados en la región, desde un enfoque sistémico e integral. Esto significa incorporar a todas las poblaciones que requieren cuidados y generar sinergias con las políticas económicas, de empleo, salud, educación y protección social, sobre la base de la promoción de la corresponsabilidad social y de género”, dijo Bárcena. Ambos organismos proponen avanzar en el levantamiento rápido de datos sobre los impactos del coronavirus en el trabajo de cuidado no remunerado, así como en el funcionamiento de servicios de cuidado infantil y de personas mayores y con discapacidad. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |