De Veracruz al mundo
Roche acuerda con Regeneron fabricar y distribuir tratamiento contra el covid-19.
“Roche y Regeneron anunciaron hoy que unían sus fuerzas en la lucha contra el covid-19 para desarrollar, fabricar y distribuir REGN-COV2, la combinación de anticuerpos antivirales experimentales de Regeneron, a las personas de todo el mundo”, destacó el grupo en un comunicado.
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por: Proceso
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- El laboratorio farmacéutico suizo Roche anunció hoy un acuerdo con el estadunidense Regeneron para la fabricación y distribución de un tratamiento contra el covid-19, en fase final de los ensayos clínicos.


“Roche y Regeneron anunciaron hoy que unían sus fuerzas en la lucha contra el covid-19 para desarrollar, fabricar y distribuir REGN-COV2, la combinación de anticuerpos antivirales experimentales de Regeneron, a las personas de todo el mundo”, destacó el grupo en un comunicado.

De acuerdo con la agencia AFP, REGN-COV2, el medicamento de Regeneron que combina dos anticuerpos se encuentra actualmente en fase 2/3 de los ensayos clínicos para el tratamiento y la prevención de la infección por covid-19.

En el marco de este acuerdo, si REGN-COV2 “se muestra seguro y eficaz en los ensayos clínicos y obtiene las autorizaciones reglamentarias”, Roche se hará cargo de la distribución fuera de Estados Unidos, donde será abastecido por Regeneron.

Este acuerdo permitirá multiplicar por tres y medio la capacidad de producción de REGN-COV2, según el comunicado del laboratorio Roche, y añade que los colaboradores ya iniciaron el proceso de transferencia de tecnología.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se están desarrollando 168 posibles vacunas contra el nuevo coronavirus, pero hasta ahora ninguna está lista para ser comercializada.

En Estados Unidos, el laboratorio Moderna cuenta con uno de los proyectos más avanzados, en fase 3 de los ensayos clínicos en seres humanos, la última etapa antes de la comercialización.

Una vacuna china será próximamente probada en Pakistán y Arabia Saudita, en su tercera fase de ensayos clínicos. Desarrollada por el laboratorio chino CanSinoBio y el Instituto chino de biotecnología de Pekín, ya ha sido probada en China, Rusia, Chile y Argentina.

(Con información de AFP)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016