De Veracruz al mundo
El INE valida a agrupaciones políticas de un líder sindical, un exgobernador y exmilitantes del PES.
Durante la sesión se recordó que los informes de los nueve interesados se recibieron desde el pasado 21 de febrero, la comisión contaba con 60 días naturales para resolver las solicitudes pero tuvo que posponerse debido a la pandemia de COVID-19 por lo cual se retrasó cuatro meses.
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el registro de siete de nueve Agrupaciones Políticas Nacionales (APN) por medio de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos.

La reanudación del proceso se llevó a cabo de manera virtual, luego de comprobar que se cumplieron con los compromisos de ley y se suspendieron las fechas acordadas debido a la emergencia sanitaria por la COVID-19.

La organización Pluralidad Incluyente (Sociedad e Instituciones), de Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) registró más afiliaciones; otra de las que alcanzaron más afiliaciones fue la del exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, y un grupo de exmilitantes de Encuentro Social, la cual se llamará Movimiento por el Rescate de México.


Durante la sesión se recordó que los informes de los nueve interesados se recibieron desde el pasado 21 de febrero, la comisión contaba con 60 días naturales para resolver las solicitudes pero tuvo que posponerse debido a la pandemia de COVID-19 por lo cual se retrasó cuatro meses.

REAPERTURA DE MÓDULOS DEL INE

A partir del pasado lunes 17 de agosto, el INE inició la segunda etapa de reapertura de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC), en la cual los ciudadanos pueden realizar todos los trámites relacionados con la Credencial de Elector: tramitarla por primera vez, realizar un cambio de domicilio o actualización de datos y renovar su mica por extravío, robo o pérdida de vigencia; en 487 módulos fijos.

Para realizar dichos trámites es necesario agendar una cita ya que de lo contrario no podrán acceder a las instalaciones.

Tanto para el personal que labora en los Módulos de Atención Ciudadana como para quienes acudan a realizar algún trámite, será obligatorio portar el cubrebocas en todo momento; permitir la toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial al ingresar al módulo.

Además es importante que la persona acuda sin compañía, a menos que la persona requiera de asistencia.

Para evitar contagios, no habrá salas de espera en los Módulos, por lo que deberán llegar puntualmente a la hora de su cita.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016