De Veracruz al mundo
Alianza Federalista pide orden con protocolos para detección de Covid-19 y medidas sanitarias.
En dicho posicionamiento se encuentran las peticiones en materia de salud que los gobernadores hicieron al mandatario federal para hacer frente a la pandemia de COVID-19
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer a través de un comunicado el posicionamiento de la Alianza Federalista, integrada por 11 gobernadores, que fue presentado esta tarde al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago).

En dicho posicionamiento se encuentran las peticiones en materia de salud que los gobernadores hicieron al mandatario federal para hacer frente a la pandemia de COVID-19, que ya cobró miles de vidas en México y encuentra el tercer lugar con más fallecimientos en el mundo.


“Se necesita ahora recursos para mayor equipamiento e infraestructura, contratación de más personal y su equipo de protección; compra de más pruebas PCR y serológicas; compra y aplicación oportuna de la vacuna de influenza estacionaria que evite una sindemia; e implementar un programa proactivo permanente de vigilancia y detección temprana, es decir, ir a las calles a encontrar contagiados del virus y rápido atenderlos y aislarlos”, expuso la Alianza.

Como segundo punto pidieron inversión para fortalecer todas las instituciones médicas del Sector Salud, ya que el 77 por ciento de la población nacional es derechohabiente del IMSS, ISSSTE, SEDENA, Magisterio, o bien de las instituciones públicas del Sector Salud, pero se tiene una alta tasa de letalidad, por lo que es necesario más infraestructura hospitalaria, personal e insumos en dichas instituciones.


También pidieron soluciones tecnológicas para prevención y rastreo de contactos de contagiados, ya que en otros países, y en algunos de los estados, se han implementado soluciones de aplicaciones para dispositivos móviles que permitirían prevenir con mayor certeza y anticipación.

“Se sabe que colaboradores del gobierno federal han analizado opciones, pero no se ha concretado nada aún. Urge mejorar la vigilancia epidemiológica y capacidad de rastreo del virus tomando ventaja de Apps y tecnología”, señalaron.


Otro punto es tener el panorama claro, saber y aceptar las magnitudes reales de la pandemia, ser enfático en que la información que recibe de los responsables designados al frente de la pandemia por parte del gobierno federal es imperfecta. Por eso es importante este encuentro… y lo era desde meses atrás.

Advirtieron que el sistema de vigilancia epidemiológica y los mecanismos con los que se está trabajando dejan fuera muchos casos que no permiten anticiparse, por ejemplo los estados que informan públicamente día con día los casos de COVID que se confirman tanto en pruebas de servicios públicos, como en laboratorios y hospitales privados; pero la federación los reporta con cifras diferentes, pues sólo hace públicas las avaladas por el Indre.

De esta forma se está perdiendo la batalla en comunicar la realidad del problema, por eso la gente no hace caso de las medidas que se toman para disminuir la propagación del virus y en consecuencia México registra las lamentables estadísticas.

Asimismo destacaron que es lamentable que en las cosas más sencillas, lógicas y eficientes, como el uso de cubrebocas, no se pueda tener un acuerdo a nivel nacional y comunicarlo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016