De Veracruz al mundo
Con miedo y confusión no se resolverá obesidad en México: ANPRAC.
Critica asociación intento de infundir terror y miedo a través de un medio de comunicación masiva, con el documental “El Susto”
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) criticó que se busque infundir miedo y confusión a través de un documental y que esto no sirve para resolver el problema del sobrepeso y la obesidad en México.

La ANPRAC se pronunció en contra de las estrategias de desprestigio articuladas por capital extranjero, en colusión una Institución de Salud Pública de México.

Y enfatizó el conflicto de interés que existe entre el dcoctor Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

La asociación fustigó que el funcionario utilice espacios publicitarios de la industria de los medios y entretenimiento, para hacer campañas de comunicación con un enfoque en contra del sustento económico de más de 5 millones de familias de sectores populares de la Industria Mexicana de Bebidas.

“Es preciso recordar que las bebidas saborizadas representan el 5.8% de la dieta del mexicano, que equivalen a 178 calorías de las más de 3,200 que se consumen diariamente, y no del 10 al 15% como afirma el funcionario público en la presentación de dicho documental; por lo que, el restante 94.2% de las calorías provienen de fuentes distintas”
ANPRAC

Y acusa que “adicionalmente en su rol como funcionario público, junto con otros titulares del organismo, se han convertido en promotores de mensajes que atentan contra fuentes de empleo”.

“Los 120 embotelladores de la Industria Mexicana de Bebidas estamos comprometidos con el bienestar y desarrollo social de las familias mexicanas a través de programas y acciones con sentido social y humano. Es por ello, que reiteramos nuestra posición a favor de un diálogo de respeto, sin descalificaciones y señalamientos que solo buscan generar entredichos, recelos y desconfianza en un Sector Productivo del país”
ANPRAC


En un comunicado, la asociación recordó que de acuerdo con resultados de la Encuesta de Seguimiento de los Efectos del Covid-19 en el Bienestar de los Hogares Mexicanos (ENCOVID-19) correspondiente al periodo junio-julio, revela que existen más de 4 millones de personas sin empleo a causa de la pandemia y advierte que esto se podría agravar por efectos de la crisis en la salud mental de los mexicanos.

En el boletín recuerdan que desde el 2014, se logró la reducción del 11 por ciento en el contenido calórico de los refrescos y recientemente anunciaron su compromiso hacia el 2024 para una reducción adicional del 20 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
19:23:46 - Coalición llama a incrementar impuestos a empresas de ultraprocesados
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016