De Veracruz al mundo
Con miedo y confusión no se resolverá obesidad en México: ANPRAC.
Critica asociación intento de infundir terror y miedo a través de un medio de comunicación masiva, con el documental “El Susto”
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) criticó que se busque infundir miedo y confusión a través de un documental y que esto no sirve para resolver el problema del sobrepeso y la obesidad en México.

La ANPRAC se pronunció en contra de las estrategias de desprestigio articuladas por capital extranjero, en colusión una Institución de Salud Pública de México.

Y enfatizó el conflicto de interés que existe entre el dcoctor Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

La asociación fustigó que el funcionario utilice espacios publicitarios de la industria de los medios y entretenimiento, para hacer campañas de comunicación con un enfoque en contra del sustento económico de más de 5 millones de familias de sectores populares de la Industria Mexicana de Bebidas.

“Es preciso recordar que las bebidas saborizadas representan el 5.8% de la dieta del mexicano, que equivalen a 178 calorías de las más de 3,200 que se consumen diariamente, y no del 10 al 15% como afirma el funcionario público en la presentación de dicho documental; por lo que, el restante 94.2% de las calorías provienen de fuentes distintas”
ANPRAC

Y acusa que “adicionalmente en su rol como funcionario público, junto con otros titulares del organismo, se han convertido en promotores de mensajes que atentan contra fuentes de empleo”.

“Los 120 embotelladores de la Industria Mexicana de Bebidas estamos comprometidos con el bienestar y desarrollo social de las familias mexicanas a través de programas y acciones con sentido social y humano. Es por ello, que reiteramos nuestra posición a favor de un diálogo de respeto, sin descalificaciones y señalamientos que solo buscan generar entredichos, recelos y desconfianza en un Sector Productivo del país”
ANPRAC


En un comunicado, la asociación recordó que de acuerdo con resultados de la Encuesta de Seguimiento de los Efectos del Covid-19 en el Bienestar de los Hogares Mexicanos (ENCOVID-19) correspondiente al periodo junio-julio, revela que existen más de 4 millones de personas sin empleo a causa de la pandemia y advierte que esto se podría agravar por efectos de la crisis en la salud mental de los mexicanos.

En el boletín recuerdan que desde el 2014, se logró la reducción del 11 por ciento en el contenido calórico de los refrescos y recientemente anunciaron su compromiso hacia el 2024 para una reducción adicional del 20 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
19:20:41 - Presidenta: Arribo de la 4T puso fin a noche neoliberal de 36 años
19:19:34 - Explota taller de pirotecnia en Hidalgo; hay cuatro heridos de gravedad
19:18:10 - Recuperan cuerpos de conductora Débora Estrella y piloto tras caída de avioneta en NL
19:17:05 - Con protesta, familiares exigen justicia por muerte de 'Papayita' en HEB de Coahuila
19:15:53 - Decenas de miles se manifiestan contra la corrupción en Filipinas
19:14:41 - Hernán Bermúdez Requena: Empresario revela participación en huachicol fiscal por amenazas de muerte
19:12:10 - Lluvias dejan afectaciones en 14 municipios de Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016