De Veracruz al mundo
Uno de cada cinco delitos en México se comenten en núcleo familiar: Encinas.
Uno de cada cinco delitos que se cometen en el país es dentro del núcleo familiar o cercano a éste, señaló el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.
Jueves 20 de Agosto de 2020
Por:
.- Uno de cada cinco delitos que se cometen en el país es dentro del núcleo familiar o cercano a éste, señaló el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

Indicó que esta problemática “es un trabajo de discusión no solamente en materia de salud sino un replanteamiento cultural de nuestras formas de convivencia pero también la forma en la que la comunidad deba ayudar a garantizar la seguridad y la estabilidad de las personas”.

En la presentación de la iniciativa Abrazando la Vida, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), entre otras organizaciones, Encinas Rodríguez señaló que “lamentablemente el periodo de confinamiento que se ha enfrentando en la pandemia, ha traído consigo el incremento significativo de la violencia intrafamiliar, la violencia contra la mujer y el maltrato infantil”.

Destacó que un verdadero desarrollo económico a nivel comunitario requiere erradicar el tema de la violencia de género, las prácticas que laceran e impiden el crecimiento de más de la mitad de la población que representan las mujeres. “Ahí la importancia del desarrollo en los temas de materia de educación, de convivencia, de reconciliación, de cultura de la paz, como un pilar fundamental para promover efectivamente que podamos alcanzar una vida saludable en todos los sentidos, desde la salud física, la salud emocional y mental pero también poder vivir en paz”.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración expuso que el gobierno federal ha impulsando que el teléfono de emergencias 911 cuente con la capacidad para canalizar a las personas en situación de violencia a las instancias correspondientes.

Además, para hacer frente a los distintos impactos que ha tenido la emergencia sanitaria en las mujeres, en los últimos meses el gobierno federal ha desarrollado plataformas telefónicas con personal capacitado para atender temas claves de salud con información sobre métodos anticonceptivos, a través de la línea de atención Yo decido, y la orientación en complicaciones de embarazo, puerperio y lactancia en la línea 800Materna.

Por otra parte, expuso que desde el gobierno federal ha habido un esfuerzo por articular el trabajo que se realiza con los gobiernos de los estados, aunque -reconoció- “todavía creo que nos falta” garantizar el acceso a métodos anticonceptivos durante esta etapa de contingencia para no interrumpir su uso y evitar embarazos no deseados, pero también para atender a la población de la diversidad sexual y prevenir enfermedades de transmisión sexual.

Arie Hoekman, representante de UNFPA en México, explicó que el programa Abrazando la Vida, que se impulsa en conjunto con la Fundación México Vivo y la empresa RB Health Latinoamérica, tiene como objetivo contribuir a la atención continua de la salud sexual y reproductiva, en particular la materna y neonatal, así como la educación para una vida saludable, incluyendo la sexual, la nutricional y de higiene en el hogar. Se implementará con las secretarías de Salud de Guerrero y de Oaxaca.

Rodrigo Moheno, secretario general de Fundación México Vivo, dijo que las nuevas generaciones se están educando en temas de salud sexual desde la pornografía. “En estos meses los crecimientos de sitios de pornografía han crecido en mil por ciento el acceso de poblaciones muy jóvenes. Han recibido información que va a distorsionar muy probablemente el ejercicio de sus sexualidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016