De Veracruz al mundo
La Función Pública inhabilita por 2 años a la revista Nexos, uno de los medios más críticos de AMLO.
La empresa que publica la revista Nexos fue fundada en 1978 por el historiador Enrique Florescano, y en ésta, además de Héctor Aguilar Camín, también participan otros críticos de Andrés Manuel López Obrador, en lo particular, y también de las políticas que ha adoptado el político tabasqueño ya como Jefe del Ejecutivo federal.
Jueves 20 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) prohibió a las dependencias y entidades de la administración pública federal, empresas productivas del Estado y a los gobiernos estatales abstenerse dos años para aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Nexos Sociedad, Ciencia y Literatura, S.A. de C.V. que, desde 2009, dirige el periodista e historiador Héctor Aguilar Camín, quien ha sido durante años uno de los principales críticos del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las diferencias entre Aguilar Camín y López Obrador son ampliamente conocidas y se han ventilado no sólo en la prensa, sino incluso en la conferencia que, de lunes a viernes, ofrece el Presidente de México. Ahí ha argumentado que la revista Nexos y su director lo critican porque recibieron “a manos llenas” dinero y favores de los gobiernos del periodo neoliberal.

Apenas el 15 de julio pasado, AMLO respondió a intelectuales, entre ellos el propio Aguilar Camín, que un día antes se pronunciaron en favor de construir una alianza ciudadana que, junto con la oposición, construya un bloque para asegurar que la Cámara de Diputados recobre el papel de contrapeso a la figura presidencial.



“Da pena ajena su argumento de que buscan construir una alianza con miras a las elecciones de 2021 para obtener la mayoría y ‘asegurar que la Cámara de Diputados recobre su papel como contrapeso constitucional al Poder Ejecutivo'”, expresó en un carta publicada en su cuenta de Twitter.

“¿Qué a caso no se han enterado de que está por llegar extraditado de España, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien al parecer presentará pruebas y explicará cómo se lograba el ‘contrapeso’ que pretenden ‘recobrar’ los abajofirmantes?”, agregó López Obrador.

Un mes antes de este roce, Aguilar Camín también fue duro con AMLO. En un video de una conversación que el director de Nexos sostuvo con sus excompañeros del Colegio Patria, se escucha al escritor llamar al Presidente “pendejo y petulante”.

El video, que fue revelado por el columnista Hernán Gómez Bruera, también consigna otras frases de Aguilar Camín donde afirma que AMLO ya perdió el “círculo rojo”, los llamados líderes de opinión pública. “Tiene el pleito totalmente perdido en el círculo rojo”, dice Aguilar Camín, quien añade que López Obrador quiere tener “un país jodido y empobrecido” para poder gobernarlo.

En este contexto, la Circular No. 00641/30.15/3818/2020, publicada este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SFP, que está al mando de la Secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, dio la orden de inhabilitar a la revista sin ahondar en las razones.

La empresa que publica la revista Nexos fue fundada en 1978 por el historiador Enrique Florescano, y en ésta, además de Aguilar Camín, también participan otros críticos de López Obrador, en lo particular, y también de las políticas que ha adoptado el político tabasqueño ya como Jefe del Ejecutivo federal.



Entre esos periodistas, politólogos y escritores destacan José Woldenberg, José Antonio Aguilar, Jorge G. Castañeda, Héctor de Mauleón, Rafael Pérez Gay, Luis Rubio, Jesús Silva-Herzog Márquez y Leo Zuckermann, entre otros.

La dependencia que dirige Sandoval Ballesteros sólo argumentó que la decisión tomada se desprende del procedimiento administrativo de sanción iniciado en contra de la empresa editorial en 2019.



Una de las primeras reacciones contra esta decisión de la Secretaría de la Función Pública la emitió el periodista Héctor de Mauleón desde su cuenta de Twitter, donde escribió lo siguiente: “La revista @nexosmexico ha sido crítica del Gobierno de @lopezobrador_. Entre otras cosas ha revelado con datos irrefutables la verdadera dimensión de la pandemia en México, una tragedia que este Gobierno intenta disimular. La respuesta oficial: ahogarla. Inaceptable”.

La Circular ya citada establece: “Esta Autoridad Administrativa hace de su conocimiento que a partir del día siguiente al en que se publique la presente Circular en el Diario Oficial de la Federación, deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con dicha moral, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de DOS AÑOS; en caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la empresa NEXOS SOCIEDAD, CIENCIA Y LITERATURA, S.A. DE C.V. no haya pagado la multa impuesta a través de la citada resolución, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente de la misma”.

La SFP añadió que “los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados con la mencionada infractora, no quedarán comprendidos en la aplicación de la presente Circular”.

También afirmó que “las entidades federativas y los municipios interesados deberán cumplir con lo señalado en esta Circular cuando las adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como la obra pública que contraten, se realicen con cargo total o parcial a fondos federales, conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal”.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016