De Veracruz al mundo
Liberarán mosquitos modificados genéticamente para combatir zika.
Para 2021 se espera liberar mosquitos genéticamente modificados para combatir al zika.
Jueves 20 de Agosto de 2020
Por:
Foto: AP.
.- En algún momento del próximo año, se liberarán mosquitos genéticamente modificados en los Cayos de Florida con la idea de combatir enfermedades que se transmiten por picaduras de insectos, como el dengue y el zika.

El Distrito de Control de Mosquitos de los Cayos de Florida aprobó el plan esta semana y exige un proyecto piloto en 2021 que involucre al mosquito Aedes aegypti, que no es nativo del estado y transmite varias enfermedades a los humanos.

El plan de la compañía de biotecnología Oxitec es liberar millones de mosquitos machos genéticamente modificados para aparearse con las hembras que pican a los humanos porque necesitan la sangre. Los mosquitos machos, que no pican, contendrían un cambio genético en una proteína que impediría que sus crías puedan sobrevivir, reduciendo así a la población de insectos que transmiten enfermedades, en teoría.

Kevin Gorman, un científico de Oxitec, dijo el jueves en una entrevista telefónica desde Reino Unido que la compañía ha tenido éxito en proyectos de este tipo en las Islas Caimán y en Brasil.

Ha ido muy bien”, dijo Gorman. “Hemos liberado más de mil millones de nuestros mosquitos a lo largo de los años. No hay riesgo potencial para el medio ambiente o los seres humanos”.

Oxitec menciona numerosos estudios de agencias gubernamentales de Estados Unidos —que van desde la Agencia de Protección Ambiental hasta los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades— que subrayan la seguridad del proyecto. Varias agencias gubernamentales de Florida también lo han aprobado.

Sin embargo, hay personas a las que les preocupa el uso de organismos modificados genéticamente, porque creen que se podrían alterar el equilibrio natural del planeta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016