De Veracruz al mundo
Celebrarán edición 33 de la Feria Universitaria del Libro en línea.
Alfaro Morales agregó que la feria se organiza, por lo general, con base en un presupuesto que procede de diferentes patrocinios, la participación del patronato universitario, aportaciones mínimas que hace la UAEH y contribuciones que hacen las casas editoriales.
Jueves 20 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- La 33 Feria Universitaria del Libro (FUL), que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se efectuará del 28 de agosto al 6 de septiembre, en una plataforma virtual que les permitirá superar el millón de visitantes.

En su edición 32 asistieron en forma presencial 192 mil 800 visitantes y se calculaba en 2020 rebasar las 200 mil visitas, sin embargo debido a la pandemia causada por el Covid-19, la UAEH ha integrado el mega portal www.uaeh.edu.mx/ful, para tener mayor capacidad. Allí se alojarán las editoriales participantes, así como las 295 actividades, expresó Marco Antonio Alfaro Morales, presidente de la FUL, en rueda de prensa. Este año el país invitado de honor es Rusia y el tema general Inteligencia artificial.

El costo total de la feria será de 20 millones de pesos, informó Adolfo Pontigo Loyola, rector de la UAEH. Respecto al asunto de recursos congelados por un presunto lavado de dinero, Pontigo Loyola señaló que esto “no genera ningún problema porque son unas cuentas congeladas que tienen que ver con un fideicomiso que nada tiene que ver con la organización de la FUL, ni con los presupuestos”.

Alfaro Morales agregó que la feria se organiza, por lo general, con base en un presupuesto que procede de diferentes patrocinios, la participación del patronato universitario, aportaciones mínimas que hace la UAEH y contribuciones que hacen las casas editoriales.



De las actividades anunciadas, 152 estarán dentro del marco editorial. Se contará con la participación de escritores como Paco Ignacio Taibo, Guillermo Arriaga, Elmer Mendoza, Ignacio Solares, Anabel Hernández y Yuri Herrera. El primer actor Ignacio López Tarso leerá en voz alta, mientras el programa de actividades académicas contará con Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1988 y el caricaturista Rafael Barajas El Fisgón.

La Federación Rusa ofrecerá 11 actividades, entre conferencias magistrales, charlas, talleres, exposiciones y un concierto. Viktor Koronelli, embajador de la Federación Rusa en México, dijo que éste es un año especial para los dos países porque el próximo 10 de diciembre se celebrará el aniversario 130 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos. “Para esta fecha tenemos previstas varias actividades, sin embargo la más destacada para nosotros es participar como país invitado en la FUL”, apuntó Koronelli.

En la 33 edición de la FUL se entregará el Premio “Juan Crisóstomo Doria” a las Humanidades 2020 a la doctora Guadalupe Espitia Hernández; el Reconocimiento Universitario al Desarrollo de la Industria Editorial a Gedisa México; el Mérito Editorial Universitario, a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura profesor Rafael Cravioto Muñoz, a la maestra Hermenegilda Adauto Gómez.

Juan Luis Arzoz, presidente del consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, afirmó que el impacto de la pandemia en la industria editorial mexicana ha sido “demoledor debido básicamente al cierre de librerías desde abril hasta agosto”. Éstas ferias virtuales, de alguna manera producto de la pandemia, mantienen “el aparador a todas las ciudades del país”.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016