De Veracruz al mundo
Sectur empuja a municipios turísticos para impulsar la reactivación del sector.
Sectur afirmó que los municipios turísticos del país representan 400 territorios
Viernes 21 de Agosto de 2020
Por:
.- En el marco de la protesta de la nueva Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (ANMT), el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, instó a trabajar para reactivar y recuperar el turismo en México.

Al presidir la ceremonia, el titular de Sectur afirmó que los municipios turísticos del país representan 400 territorios que han sido la imagen de México en el mundo.

También les propuso a las presidentas y presidentes municipales trabajar juntos en los diversos ejes de acción considerados clave para la reactivación y recuperación del sector turístico.

“Queremos que los grandes tesoros que alberga México en cada uno de sus rincones estén siempre en la mente de potenciales turistas nacionales y del mundo: 121 Pueblos Mágicos, 62 establecimientos que forman parte del programa Tesoros de México; 35 sitios Patrimonio Mundial; 193 zonas arqueológicas abiertas al público; playas, bosques y selvas; arquitectura virreinal; tradiciones, cultura, artesanías y folclor, por mencionar sólo algunos”, externó.

Pedro Joaquín Delbouis, el titular de la ANMT y presidente municipal de Cozumel, presentó cinco propuestas para la agenda de la ANMT, que responden a la nueva normalidad y que implica establecer un modelo de integración y promoción turística municipal, para publicitar sus destinos.

Torruco reconoció que México atraviesa momentos difíciles con desafíos nunca antes vistos en materia turística, está convencido que “saldremos adelante”.

Los ejes de acción para la nueva mesa contempla la seguridad higiénico-sanitaria de los turistas y las comunidades, ya que no habrá reactivación de viajes si no se trabaja de forma coordinada por un entorno seguro, que permita restablecer la confianza del viajero.

La Secretaría de Turismo elaboró diversos protocolos, en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud, además de dar a conocer el “Sello de Calidad Punto Limpio V2020. Buenas Prácticas para la Calidad Higiénico-Sanitaria en el Sector Turismo”, dirigido a toda la cadena de valor turística, el cual los invitó a difundir para que sea incorporado en los establecimientos de servicios turísticos de sus municipios.

Añadió que otro de los objetivos principales es el impulso del turismo carretero, porque un viaje por tierra impacta desde los pequeños prestadores de servicios gastronómicos, hasta los que inciden en el Turismo de Naturaleza, Fronterizo y Médico, entre otros.

Otro eje de acción es la implementación de programas y proyectos de carácter sustentable, entre los que destaca la puesta en marcha de la estrategia de Turismo Comunitario y Sostenible en el Istmo de Tehuantepec, que abarca los estados de Oaxaca y Veracruz.

“Estas son sólo algunas de las múltiples acciones que realizamos para la recuperación económica del sector, a las que les pido se sumen para bien del turismo de sus municipios y de México”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016