Dinero a Morena es cooperación, no corrupción: López Obrador. | ||||
El presidente López Obrador comparó el financiamiento a la Revolución Mexicana en la época de Francisco I. Madero con el apoyo que recibió Morena | ||||
Sábado 22 de Agosto de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En un mensaje difundido en redes sociales, comparó el financiamiento a la Revolución Mexicana en la época de Francisco I. Madero con el apoyo que recibió Morena. “Es una Revolución (Mexicana) que se hace con el apoyo del pueblo, nuestro movimiento se hizo con el apoyo del pueblo, pero no es esto (Odebrecht y Agro Nitrogenado) esto es corrupción, lo otro es cooperación”, afirmó. “Es tan fuerte todo esto que mis adversarios pensando que con eso me iban a detener, sacaron unos vídeos de mi hermano recibiendo dinero para ayudar a Morena en 2015, desde luego nada que ver con estas cantidades, de todas maneras es dinero que le entregan, cuando, lo dije también, se lucha por una causa pues todos aportamos, yo viví donde mismo tiempo en la oposición de la cooperación de mucha gente, había hasta una cuenta en el banco donde todos depositaban, muchísimos, millones de mexicanos han aportado para este cambio, para esta transformación, para acabar para acabar, para erradicar la corrupción” Dijo que debe investigarse a David León y a Pío López Obrador para deslindar responsabilidades, ya que “un buen juez por su casa empieza”. “Estoy planteando que se investigue a David León que es el que entrega dos sobres con dinero con mi hermano y que se investigue a mi hermano, porque un buen juez por su casa empieza. Si un familiar mío comete un delito debe ser castigado, y yo también estoy en condiciones de declarar, no es la primera vez que lo haría, he estado muchas veces denunciando corrupción, y he estado también defendiendo, y he he salido de la calumnia ileso, pero no por eso me van a detener y vamos a dejar de seguir insistiendo en limpiar de corrupción del país, el que nada debe, nada teme”, señaló. López Obrador explicó que a Odebrecht se le benefició con cerca de 15 mil millones de pesos por subsidios y pagos de multas”. “Se están haciendo las cuentas porque es muy probable que además del 30 por ciento del subsidio (en el etano), otro 30 por ciento si no es es que más, sea subsidio por el costo de transporte del etano, de modo que el gas que se le entregó a Odebrecht significa un precio del 30 a 35 por ciento del valor del mercado, estamos hablando de un subsidio del 70, 75 por ciento. Hablábamos del subsidio de el 30 por ciento son como 5 mil millones, pero si se demuestra que además se debe de incluir el subsidio por el costo de transporte estaríamos hablando el otro 5 mil millones, estamos hablando de 10 mil millones de pesos, pero a eso habría que agregar lo que está lo que se ha pagado de multas, se pagaron de multas antes del 2019, ya habían pagado 2 mil 814 millones de pesos de multa, y desde el 19 hasta la fecha porque dejamos de pagar, no podíamos seguir con esto ,se han dejado de pagar 2 mil 100 millones”, detalló. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |