De Veracruz al mundo
Temblor de 4,4 grados sacude zona costera de Ecuador, cerca de Guayaquil.
Hasta el momento autoridades no han informado de víctimas o daños materiales
Sábado 22 de Agosto de 2020
Por: EFE
Ecuador .- Un sismo de magnitud 4,4 sacudió este sábado una zona costera del suroeste de Ecuador, cerca de la ciudad portuaria de Guayaquil, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional indicó en un informe difundido en su portal web que el temblor ocurrió a las 19:52 hora local (00:52 GMT del domingo) y se situó a medio kilómetro de la localidad de Yaguachi, vecina de Guayaquil, en la provincia de Guayas.

El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 2,10 grados de latitud sur y 79,70 grados de longitud oeste, a unos 70 kilómetros de profundidad, precisó el informe del IG.

De momento, tampoco se disponen de informes sobre si el sismo fue sentido por poblaciones cercanas o si ha dejado víctimas o daños materiales.

Este tipo de sismos suelen estar asociados a la actividad en la llamada zona de subducción, donde chocan la placa de Nazca y la plataforma continental suramericana.

Ecuador en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico
Ecuador se encuentra situado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una amplia región que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

El Cinturón de Fuego incluye en América a Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Panamá, Perú, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá, así como a otros países en Asia y Oceanía.

Además, Ecuador, como otros países suramericanos por los que pasa la cordillera de los Andes, está sometida a presiones por fallas geológicas que también generan movimientos telúricos.

En abril de 2016, la zona costera del norte de Ecuador fue sacudida por un terremoto de magnitud Richter 7,8, considerado uno de los más graves de la historia reciente del país y que afectó fundamentalmente a la provincia de Manabí y a su vecina de Esmeraldas (noroeste).

Ese fenómeno natural dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales y secuelas que aún perduran.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016