Han muerto en México 108 menores de cuatro años. | ||||||
A casi seis meses de la detección del primer caso confirmado del nuevo coronavirus en el país, las muertes por esta enfermedad en la población de cero a 19 años suman 227, cifra similar a las 213 que acumula el grupo de jóvenes de 20 a 24 años, mientras los decesos de pacientes de 25 a 29 años se elevan a 475. | ||||||
Domingo 23 de Agosto de 2020 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
A casi seis meses de la detección del primer caso confirmado del nuevo coronavirus en el país, las muertes por esta enfermedad en la población de cero a 19 años suman 227, cifra similar a las 213 que acumula el grupo de jóvenes de 20 a 24 años, mientras los decesos de pacientes de 25 a 29 años se elevan a 475. Por rango de edad, 36 adolescentes de 10 a 14 años han perdido la vida a consecuencia del Covid-19, y otros 58 decesos ocurrieron en muchachos de 15 a 19 años. De acuerdo con las cifras de la DGE, hasta el pasado 17 de agosto, del total de fallecimientos acumulados, 1.6 por ciento corresponden a niños, adolescentes y jóvenes menores de 29 años, con 915 muertes. Comorbilidades En cuanto al número de defunciones confirmadas por Covid-19 según las comorbilidades de los pacientes, destaca que hasta el pasado lunes, 71.7 por ciento (40 mil 974) eran pacientes con una o más comorbilidades, principalmente hipertensión (44.1 por ciento), diabetes (38.1 por ciento), obesidad (24.5 por ciento) y tabaquismo (8 por ciento). La DGE destaca que “es evidente que en aquellos pacientes que fallecen, la presencia de patologías previas son factores predisponentes para presentar la forma más severa y complicada de Covid-19, donde se ha observado que la hipertensión, diabetes y obesidad son las principales condiciones de riesgo”, las cuales, señala, no han mostrado variaciones desde que se inició el registro de esta enfermedad. Sin embargo, los decesos también incluyen a pacientes que no presentaban comorbilidades previas. Las cifras de la dependencia revelan que 28.3 por ciento de las muertes acumuladas (16 mil 49) corresponden a personas sin comorbilidades. De acuerdo con la sintomatología previa, en la mayoría de los decesos, los pacientes presentaron tos y fiebre (83 por ciento), dolor de cabeza (70 por ciento), dolores musculares o mialgias (60 por ciento) y ataque al estado general (65 por ciento). |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |