De Veracruz al mundo
Discrepan SESNSP y Alto al Secuestro aunque ambos colocan a Veracruz en primer lugar nacional en plagios; Córdoba con más casos.
Por municipio, Córdoba es considerada la ciudad del estado donde más delitos de este tipo se han cometido en lo que va del año.
Domingo 23 de Agosto de 2020
Por:
Foto: .
.- Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) entre enero y julio de este año se cometieron 92 secuestros en Veracruz.



Por municipio, Córdoba es considerada la ciudad del estado donde más delitos de este tipo se han cometido en lo que va del año.


Hasta julio, en la Ciudad de los Treinta Caballeros se cometieron 10 plagios según las Carpetas de Investigación iniciadas por la Fiscalía General del Estado reportadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.



Martínez de la Torre se ubicó en el segundo puesto, con un registro de cinco secuestros; en tercero, se ubicó Río Blanco, con cuatro; en cuarto, Tuxpan, con cuatro casos; en el quinto lugar está Acayucan, con tres privaciones ilegales.



De los 92 secuestros registrados de enero a julio, el 83 por ciento de las víctimas fueron hombres y 94 por ciento de ellos eran mayores de 18 años.




Es decir, de los 77 secuestros de hombres que se reportaron, 73 tenían la mayoría de edad y cuatro eran niños o adolescentes; en el caso de las mujeres, se reportaron 15 casos, 14 de ellas mayores de 18 años y una menor de 17 años.




En este sentido, de acuerdo con el informe de Incidencia Delictiva correspondiente al mes de Julio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz ocupó el primer lugar en el delito de secuestro con nueve casos, todos ellos de tipo extorsivo.




Sin embargo, en el acumulado de enero a julio, el SESNSP contabiliza 83 secuestros, todos de tipo extorsivos. Refiere que en enero fueron 17 casos, en febrero 15, en marzo 16, en abril ocho, en mayo 10 y en junio ocho.




El segundo estado con más secuestros durante julio fue la Ciudad de México, seguida de Morelos y San Luis Potosí, con cinco casos cada uno y, en el otro extremo, con cero casos, Aguascalientes, Campeche, Chiapas y Durango, por mencionar algunos.




Sin embargo, las cifras del SESNSP no coinciden con las de la organización Alto al Secuestro, que dirige Isabel Miranda de Wallace, la cual refirió que en julio Veracruz ocupó el primer lugar nacional en este delito, con 15 casos, por arriba del Estado de México, que registró 9; Puebla y Michoacán, con 7; Ciudad de México con 6 y Tamaulipas, con 5.




En el acumulado, de Diciembre de 2018 a Julio de 2020, Veracruz se mantiene en primer lugar, con 607 casos, por arriba del Estado de México, con 460, y la Ciudad de México, 274, mientras que Puebla registró 133 y Morelos 128. En el mismo periodo, Alto al Secuestro registra 2 mil 768 secuestros a nivel nacional.




Por otro lado, con relación al delito de feminicidio la entidad se posicionó en el segundo lugar nacional con siete casos, y en lo que va del año lleva un acumulado de 52 asesinatos de mujeres, en ninguno de los cuales se especifica con qué tipo de arma.




En enero se perpetraron cuatro feminicidios, en febrero 12, en marzo nueve, en abril cuatro, en mayo seis y en junio 10. En cuanto al delito de homicidio doloso, en julio Veracruz ocupó el octavo lugar con 117 casos, de los cuales 57 fueron con arma de fuego; se registraron 74 homicidios culposos y de éstos, 47 fueron por accidente de tránsito.



Con relación al delito de robo (contra el patrimonio), en julio se perpetraron 198 robos a casa habitación (46 con violencia); robo vehicular 509 (124 con violencia); robo de motocicletas 155 (43 con violencia); robo a transeúntes en vía pública 161 (129 con violencia), robo a negocios fueron 459 (353 con violencia) y robo de ganado 32 casos (ninguno con violencia).




De igual forma, hubo un registro de 916 casos de violencia familiar, violencia de género en todas sus modalidades 88, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar 85 y corrupción de menores cinco casos. Otros delitos fueron narcomenudeo, con 47 reportes en julio; amenazas 550 y delitos por servidores públicos, 38.





De acuerdo con el SESNSP en julio Veracruz mantuvo el sexto lugar nacional en incidencia delictiva con un total de 6 mil 314 delitos, mientras que el Estado de México ocupó el primer lugar con 28 mil 263 y Ciudad de México el segundo, con 16 mil 046 ilícitos, mientras que en el otro extremo Campeche registró 135 y Nayarit 311 delitos en total.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016