Caen 48% ventas de útiles escolares, reporta Canaco CDMX. | ||||||
El presidente de la Canaco CDMX explicó que como todo opera de manera virtual existe un menor consumo de material escolar en general | ||||||
Lunes 24 de Agosto de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con cálculos de la cámara, las ventas del sector alcanzaron los 2 mil 621 millones de pesos este año, cuando en 2019 las ventas sumaron 5 mil 040 millones de pesos. Para el ciclo escolar que comenzó este lunes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) creó el programa Aprende en Casa, con la participación de seis televisoras privadas y públicas por donde se imparten clases a distancia. Al respecto, el presidente de la Canaco CDMX, Nathan Poplawsky, explicó que como todo opera de manera virtual y vía televisión existe un menor consumo de material escolar en general. Expuso que este aprendizaje desde casa y a las restricciones establecidas a las ventas físicas, los ingresos de 24 mil 300 comercios en la Ciudad de México, relacionados con la venta de papelería, uniformes y calzado escolar, electrónica y libros, han sido severamente afectados. Pandemia deja estragos Aunado a lo anterior, expuso, la pandemia dejó estragos en el bolsillo de la mayor parte de los ciudadanos al igual que en la estructura completa del comercio y servicios de la capital. Calculó que la mayor parte del comercio, principalmente papelerías y autoservicios, implementarán promociones especiales y ofertas para incentivar la compra de útiles y materiales escolares. Y es que para el inicio del presente ciclo se destinaron menos recursos por parte de los consumidores, mismos que el año pasado fueron de mil 575 pesos por estudiante, en promedio, calculó la Canaco-CDMX. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |