De Veracruz al mundo
Exige Coparmex explicación de reforma pensionaria en CFE.
La confederación advierte de aumento en el costo de suministro de energía, además exige saber de dónde van a salir los recursos para hacer frente a este pasivo
Lunes 24 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exigió al gobierno federal una explicación de la reforma pensionaria que acordó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.

Dijo que acordaron reducir la edad y los años de servicio para la jubilación a los trabajadores sindicalizados, lo que establece un régimen de privilegio para estos trabajadores respecto a otros, públicos y privados.

“Justo cuando se están discutiendo los términos de una profunda reforma de pensiones, en la que las patrones aportan recursos a los trabajadores y el Gobierno no hace aportación alguna, la CFE acepta modificar el contrato para establecer una pensión desproporcionada.

“Con esta medida el Gobierno establecería de facto una distinción perversa que dividiría a los trabajadores mexicanos en trabajadores de primera y de segunda categoría”, señala en comunicado.

Explicó que un pensionado promedio de CFE recibe una pensión 8 veces mayor que un trabajador promedio del IMSS. El Gobierno gasta 4.8 veces más en un pensionado de la CFE que en uno del ISSSTE.

Un pensionado promedio de la CFE recibe 803 mil pesos al año, mientras que los beneficiarios del Programa de Pensión a Adultos Mayores reciben una pensión anual de 15 mil pesos.

Esta reforma pensionaria en el sindicato de la CFE obliga al Gobierno a adquirir deuda pública, a lo que tanto se ha negado, comprometiendo con ello la viabilidad financiera de la CFE a largo plazo y aún más, la estabilidad financiera del propio Gobierno Federal, advierte el gremio patronal.
Esta acción redundará en el encarecimiento del suministro eléctrico, apunta.

“Exigimos una explicación por parte del Secretario de Hacienda para saber de dónde van a salir los recursos para hacer frente a este pasivo. Hacemos un llamado al Congreso para que emita una postura al respecto”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016