De Veracruz al mundo
Repartirán 400 mil cachitos a casi 24 mil escuelas en zonas marginadas.
Los integrantes de los comités escolares, conformados por los padres de los estudiantes, deben firmar una carta compromiso que establece que de ganarse la rifa con dichos boletos, el dinero será destinado exclusivamente a la mejora del plantel, señaló este lunes Gabriel García Hernández, Coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo del gobierno federal.
Lunes 24 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
Foto: Gobierno de México
Ciudad de México.- Gracias a un donativo de la Fundación Delia Morán Vidanta que busca destinar recursos para la compra de equipo médico, se repartirán 400 mil cachitos a casi 24 mil escuelas públicas de zonas marginadas adheridas al programa La Escuela es Nuestra, para que participen en la rifa del equivalente al precio del avión presidencial que realizará en septiembre.

Los integrantes de los comités escolares, conformados por los padres de los estudiantes, deben firmar una carta compromiso que establece que de ganarse la rifa con dichos boletos, el dinero será destinado exclusivamente a la mejora del plantel, señaló este lunes Gabriel García Hernández, Coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo del gobierno federal.

Durante la conferencia de prensa diaria de programas de Bienestar que se desarrolla en Palacio Nacional, el funcionario federal dio a conocer que el programa La Escuela es Nuestra llegó a la meta establecida para este año tras conformarse 52 mil 590 comités escolares, en igual número de planteles de educación básica que solicitaron recursos mediante esta modalidad.

Explicó que La Escuela es Nuestra busca destinar recursos de manera directa a los comités escolares, quienes se encargan de definir el proyecto y ejecutar la obra en la escuela a la que asisten sus hijos.

De esta forma, dijo, logran concretar obras más rápido y a menor costo de lo que lo hace el gobierno federal o cualquier otra instancia.

Ayer fueron dispersados 830 millones de pesos para 2 mil 234 escuelas por medio de este programa. En total son 51 mil 582 los comités escolares que han recibido recursos para obras de remodelación, con un monto que supera los 10 mil millones de pesos, lo que representa el 94 por ciento de la dispersión de recursos prevista para 2020.

A la vez, indicó que desde el pasado 17 de agosto y hasta el 21 de septiembre, se desarrolla una jornada nacional por la educación con el objetivo de que ningún estudiante de las 50 mil escuelas de las zonas más pobres del país se quede sin acceso a la beca Benito Juárez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016