De Veracruz al mundo
Es un hecho que somos el país que menos pruebas hace: López-Gatell.
El subsecretario rechazó que el descenso de casos sea consecuencia de una menor aplicación de pruebas, pues el muestreo proporcional ha aumentado
Lunes 24 de Agosto de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que si bien es un hecho que México es el país miembro de OCDE que menos pruebas de Covid-19 por millón de habitantes hace, dicha estrategia tiene una orientación específica y la actual tendencia de descenso en los contagios no está relacionada con una menor aplicación de pruebas, sino con la etapa de reducción de la pandemia.

En la conferencia diaria de seguimiento del avance de la pandemia en territorio nacional, el subsecretario López-Gatell respondió a los señalamientos de diversos medios en cuanto a que el número de nuevos contagios se está reduciendo porque se están llevando a cabo menos pruebas de detección.

En su exposición, el funcionario federal insistió en que diversas experiencias internacionales han confirmado que no existe una relación concreta entre la mayor realización de pruebas y el control de la pandemia. Esto al señalar que Estados Unidos (EU) es el país que más análisis realiza y que a su vez cuenta con el mayor número de casos.

López-Gatell confirmó que México no apuesta por los test masivos, sino que cuenta con diversas medidas de prevención y detección temprana de casos, así como la recomendación de aislamiento ante síntomas de la enfermedad.

"Es un hecho que somos el país de la OCDE que hace la menor cantidad de pruebas por habitante, nunca hemos dicho lo contrario, pero hemos explicado una y otra vez que la vigilancia epidemiológica en México se basa en el reconocimiento de los síntomas"
Hugo López-Gatell

En cuanto a los señalamientos de que las 4 semanas consecutivas con descenso en el número de contagios está relacionado con menos pruebas, López-Gatell dijo que los lineamientos no han cambiado y que la cantidad de pruebas que se hace obedecen a la cantidad de personas sospechosas que se han presentado y que se someten al diagnóstico.

Reiteró que la instrucción es que todos los casos sospechosos pasen a laboratorio y que el porcentaje de muestreo no sólo no ha disminuido en las últimas semanas de vigilancia epidemiológica, sino que se ha mantenido a la alza en contraste con el descenso en los casos confirmados.

"No hay ninguna indicación ni la práctica de reducir el muestreo en tanto lleguen personas con síntomas, se identifiquen como casos sospechosos, se les tomará muestra para diagnóstico"
Hugo López-Gatell

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016