De Veracruz al mundo
Devuelve Gobernador reforma a paridad de género y violencia política contra mujeres mientras Veracruz es un infierno para féminas.
Pero el mandatario dice que la reforma pretende evitar que quienes cometan violencia política en contra de las mujeres puedan postularse a cargos de elección popular, como si realmente eso fuera lo importante y no contener con sanciones ejemplares a quienes maten o asesinen una fémina.
Lunes 24 de Agosto de 2020
Por:
Foto: .
.- Convertido en todo un ingeniero jurista, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez dice que devolvió al Congreso local el decreto 582 que reforma leyes en materia de paridad de género y violencia política en contra de las mujeres, “porque la redacción de los legisladores no era clara”, pero negó que se trate de un veto a la ley, sino que vio lagunas en cuanto a las sanciones para quienes cometan violencia política contra las mujeres que son necesarias puntualizar.



“Alguien podría decir que ‘si no dice qué sanción merezco no cumplo y me atengo a que no me van a poder sancionar porque no está bien tipificado la omisión’, la idea es obligarlo, por eso pedí que el Congreso lo vuelva a revisar y una vez aclaradas las observaciones, adelante (…) lo que queremos es que quede muy claro para que la autoridad no evada su responsabilidad”, dice el mandatario en cuyo Gobierno el 99 por ciento de los asesinatos de mujeres o feminicidios siguen impunes, en tanto Veracruz se convierte en campeón de crímenes contra niñas, mujeres y adultas de la tercera edad.



Pero el mandatario dice que la reforma pretende evitar que quienes cometan violencia política en contra de las mujeres puedan postularse a cargos de elección popular, como si realmente eso fuera lo importante y no contener con sanciones ejemplares a quienes maten o asesinen una fémina.




Por ello refiere que decidió devolver esas reformas al Congreso con observaciones a fin de que sea discutida nuevamente en el Congreso local en un plazo no mayor a 15 días contando a partir de su recepción.




García Jiménez dice que aún sin esa ley ha impulsado que las mujeres ocupen cargos importantes en la Entidad veracruzana, y repitió el ejemplo de la titular de la Fiscalía General del Estado que, en realidad, fue la imposición de una Fiscal a modo que sirva a los intereses más oscuros de su Gobierno como es la persecución de los adversarios políticos como en Actopan y otros sitios.




Pero él se defiende argumentando que “eso no hubiera pasado si no hubiéramos arribado (la palabra es correcta: arribar) nosotros tanto en el Congreso como en el Gobierno; primera vez de una mujer en el Orfis y en la Fiscalía Anticorrupción y una presidenta en el Tribunal de Justicia, está clarísimo la postura del Gobierno” (aunque a la magistrada Presidenta del Tribunal le han hecho la vida imposible por no someterse).




Con la devolución de las reformas, la ley establece que en el debate podrá intervenir el Gobernador o quién él designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados.




Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes será reenviado al Ejecutivo para su promulgación y publicación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016