De Veracruz al mundo
Regreso a clases: falta de electricidad, dificultad para sintonizar canales y fallas en Zoom, complicaron el primer día.
En varios estados reportaron dificultades para iniciar el ciclo escolar 2020-2021
Martes 25 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- No todo fue “color de rosa” en el regreso a clases, pues en diversos lugares de la República, niños y padres de familia tuvieron que enfrentarse a varios problemas en el primer día del ciclo escolar, desde la caída de la aplicación de Zoom, dificultad para sintonizar canales, falta de conocimientos digitales hasta la falta de electricidad frenaron el aprendizaje de algunos niños en los estados.

En Puebla y Tamaulipas, una de las principales dificultades para que los menores observaran sus clases a distancia fue el tema de la electricidad, ya que en zonas serranas como la Mixteca,en la entidad poblana, reportan apagones constantes.

Mientras que en la entidad tamaulipeca, se han contabilizado decenas de zonas rurales con fallas en la electricidad, más de de 49,000 niños tendrán que utilizar otros métodos de aprendizaje como cuadernillos o esperar visitas de sus docentes.

De acuerdo con el diario El Financiero, en 20 municipios de alta marginación en Veracruz, serán distribuidos al menos 150,000 ejemplares de lectoescritura y más de 37,000 guías de matemáticas.

En otras entidades, entre ellas, la Ciudad de México o el Estado de México, las familias tuvieron dificultades para sintonizar los horarios y canales correspondientes a sus grados escolares.

Y es que para poder acceder a la principal cadena televisiva de Aprende en Casa II, se debe reprogramar la televisión para acceder a los contenidos siguiendo estos sencillos pasos:

*Ingresar al menú principal de su TV.

*Seleccionar ajustes.

*Localizar la búsqueda de canales, la cual variará en cada aparato, debido al modelo e iniciar la autoprogramación o sintonización automática.

*Elegir antena aire.

En tanto, algunos padres de familia revelaron que los contenidos fueron repetidos, en comparación con las transmisiones del primer proyecto que ofreció la Secretaría de Educación Pública (SEP), para dar clases a distancia, debido al confinamiento que se debe mantener para evitar la propagación del coronavirus.

Docentes de Morelos deberán buscar nuevas alternativas para compartir sus conocimientos a los estudiantes, ya que en al menos 12 comunidades de la sierra no cuentan con aparatos tecnológicos para sintonizar clases.

En Tabasco, al menos el 25% de los estudiantes de educación básica no tiene acceso a internet o algún dispositivo para mantener clases vía remota. Es decir que, de 520,000 estudiantes, cerca de 130,000 deberán buscar nuevas alternativas de estudio como los cuadernillos de trabajo.

Al menos el 35% de los estudiantes en Yucatán, reportaron errores en la plataforma y al menos 42% en sus conexiones a internet o no iniciaron el ciclo escolar por no contar con una computadora, según reveló el medio Milenio.

Por su parte, el servicio o programa de videollamadas Zoom, para entablar conversaciones o videollamadas a través de una computadora o algún otro dispositivo móvil reportó una caída de forma global, pues países de Europa, América Latina y Estados Unidos anunciaron fallas en su funcionamiento.

Según usuario del sitio Down Detector, el problema se concentró en zonas de estados como Puebla, Baja California, Michoacán, Oaxaca. Además de algunas regiones como Reino Unido y Francia.

“Hemos recibido informes de usuarios que no pueden visitar el sitio web de Zoom (zoom.us) y no pueden iniciar y unirse a las reuniones y seminarios web de Zoom. Actualmente estamos investigando y proporcionaremos actualizaciones a medida que las tengamos”, informó la compañía.

Hay que recordar que las clases presenciales podrán autorizarse hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde en cada entidad, por lo que la reincorporación de alumnos será paulatina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016