De Veracruz al mundo
Alondra de la Parra reúne a elenco estelar en La Orquesta Imposible.
La institución musical británica Gramophone, epicentro de lo mejor del mundo de la música clásica actual, dio a conocer este martes una primicia: la directora Alondra de la Parra reunió un elenco estelar internacional en La Orquesta Imposible, con los más reconocidos instrumentistas de la actualidad, para interpretar el Danzón número 2, de Arturo Márquez.
Martes 25 de Agosto de 2020
Por:
.- La institución musical británica Gramophone, epicentro de lo mejor del mundo de la música clásica actual, dio a conocer este martes una primicia: la directora Alondra de la Parra reunió un elenco estelar internacional en La Orquesta Imposible, con los más reconocidos instrumentistas de la actualidad, para interpretar el Danzón número 2, de Arturo Márquez.

Los fondos obtenidos por descargas, transmisiones, vistas y las donaciones por este concierto serán destinados a los organismos benéficos Fondo Semillas y Save the Children, que ayudan en México a mujeres y los niños que sufren abusos y violencia, que empeoraron durante la pandemia. Ya se han recaudado más de 275 mil euros.

El compositor Arturo Márquez se dijo “honrado de que hayan escogido el Danzón No.2 para este proyecto. Hay muchos amigos que están incluidos. Es una orquesta de solistas muy bien llevados, dirigidos por Alondra, ahora no en el podio, no enfrente en un teatro, sino en la organización y como integrante”.

El proyecto, producido en México y Alemania, integra a unos 30 reconocidos artistas orquestales y solistas de 14 países, así como a Elisa Carrillo, prima ballerina de Staatsballett de Berlín, dirigida por el coreógrafo inglés Christopher Wheeldon.

En el proyecto, que puede admirarse en el sitio https://youtu.be/tLMtAjXOKTU, colaboraron la disquera Alpha Classics y la emisora alemana Deutsche Welle.

De la Parra señaló: “El poder de la música y la danza encapsulado por tantos maravillosos músicos que se han unido para crear La Orquesta Imposible enviará un poderoso mensaje de solidaridad y esperanza a aquellos en mi país de origen cuya ya vulnerable posición ha sido exasperada por Covid-19”.

La directora, que creó y produjo La Orquesta Imposible, toca el piano en este concierto y realizó el arreglo de la creación de Arturo Márquez, destacó su emoción por “las respuestas y contribuciones de todos, y a ellos y a todos nuestros partidarios les envío mi más sincero agradecimiento”.

Explicó que el título de la orquesta es debido a que “este conjunto de músicos jamás podrían haber estado juntos si no fuera por esta situación en la que todos no tenían conciertos, el tiempo y la disposición”.

El video de La Orquesta Imposible inicia con un reflexivo solo al piano de Alondra de la Parra, acompañada del baile de Elisa Carrillo, respondida por el saxofón de Paquito D’Rivera, para despegar la poderosa creación de Arturo Márquez.

Enseguida, los músicos interpretan sus instrumentos mayoritariamente de pie y con la cadencia de que clama esta composición, concertados en la imagen con la tecnología por la imposibilidad de orquestarlos en la realidad. Guiados por Rolando Villazón, quien sustituyó la voz con la clave, toral en la obra del reconocido compositor mexicano.

Exploran los episodios meditativos con los plenos de energía, acompañados de una Carrillo potente que se intercala en este diálogo de la danza y la música. Y concluye con un sorprendente salto de la bailarina mexicana.

En el video difundido por la institución británica se observa a Sarah Willis, primera corno francés de la Filarmónica de Berlín, Albrecht Meyer, el oboísta principal de la agrupación alemana, y al músico cubano Yuniet Lombida; así como a Arturo Sandoval, Paquito D’Rivera y al venezolano Edickson Ruiz, del Sistema Nacional de Orquestas Simón Bolívar.

Aparece el cornista alemán Felix Klieser, que toca con el pie, es decir: acciona los pistones de su corno francés con los dedos de su pie izquierdo, y el tenor Rolando Villazón que toca la clave, fundamental en el danzón, y el célebre trompetista venezolano Pacho Flores.

El video, grabado en Berlín, Valencia, Los Angeles, París, Nueva York y Monte Carlo, contó con la participación de los violinistas Maxim Vengerov, Guy Braunstein, Aleksey Igudesman y Nemanja Radulović, los violonchelistas Alisa Weilerstein y Jan Vogler, el flautista Emmanuel Pahud, entre otros.

Una orquesta de ensueño y una delicia musical.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016