De Veracruz al mundo
Niños de la Sierra Alta y Baja de Guerrero no pudieron iniciar clases.
Insistió que en la zona de la Sierra "hay pueblos en donde no siquiera tienen luz; y el que tiene dinero puede pagar el servicio de SKY para ver los canales de la televisión privada, pero el que no tiene, pues no puede hacer nada. ¿Cómo queda el niño?, ¿cómo puede un niño a aprender a leer por televisión?".
Martes 25 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Baja, de la Costa Chica, y de la zona centro, no pudieron iniciar clases como parte del programa Aprendiendo en Casa II, debido a que en muchos lugares no hay luz, Internet o no tienen dinero para pagar telecable, denunció la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg).

Entrevistado en esta capital durante un mitin de protesta afuera del palacio de gobierno en Chilpancingo, José Manuel Venancio Santiago, explicó "por ejemplo en la región Sierra hay 4 zonas escolares de la 014 a la 017, y cada zona tiene hasta 15 escuelas, en donde no los niños no tuvieron clases; lo mismo en 4 zonas escolares de la Montaña Baja, y otras de la Costa Chica".

Insistió que en la zona de la Sierra "hay pueblos en donde no siquiera tienen luz; y el que tiene dinero puede pagar el servicio de SKY para ver los canales de la televisión privada, pero el que no tiene, pues no puede hacer nada. ¿Cómo queda el niño?, ¿cómo puede un niño a aprender a leer por televisión?".

"No rechazamos la propuesta de la SEP, pero ese proyecto no es viable, no se puede diseñar, discutir y conocer un proyecto desde el escritorio", explicó.

Venancio Santiago, denunció que el Secretario de Educación en Guerrero (SEG), Arturo Salgado Uriostegui, se niega a recontratar a 100 maestros de preescolar, primaria y educación especial, que tienen más de dos años de prestar sus servicios.

En la misma se encuentran varios trabajadores de intendencia, a los que solamente les pagaron hasta la primera quincena de julio.

En ese sentido anunció que se instalarán en plantón indefinido afuera del palacio de gobierno, hasta que el gobierno los contrate, porque la fuente de trabajo existe "hasta hacen falta", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016