De Veracruz al mundo
T-MEC requiere esfuerzos nacionales que hagan competitivo a México: Economía.
El T-MEC debe de acompañarse de esfuerzos nacionales para alcanzar la meta de tener una economía más competitiva y equitativa
Martes 25 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El T-MEC debe de acompañarse de esfuerzos nacionales para alcanzar la meta de tener una economía más competitiva y equitativa, aseguró Luz María de la Mora, subsecretaria de comercio exterior de la Secretaría de Economía.

“Siempre es más fácil enfocarnos en lo que viene de afuera que lo que tenemos que hacer adentro”, indicó la funcionaria.

En el marco de la presentación del libro, “Del TLCAN al T-MEC, los desafíos del libre comercio y la integración de América del Norte”, coeditado por El Colegio de México y El Colegio de la Frontera Norte, de la Mora destacó que uno de los temas que presentan mayores retos para México es la necesidad de aumentar la integración regional a través de la creación de nuevas instituciones más allá de las relaciones comerciales que generen una cooperación transnacional, “para lograr una prosperidad compartida”.

Países deben relacionarse más
En este sentido, destacó que las nuevas disposiciones del tratado profundizan el alcance de la integración, por lo que, con el T-MEC los países que lo integran tiene que relacionarse más en temas laborales, protección de derecho de los trabajadores, política ambiental, anticorrupción, entre otros.


“Vamos a estar más al pendiente de cómo aplicamos cada uno de nosotros nuestras leyes anticorrupción y cuáles son esas buenas prácticas para evitar las prácticas de corrupción y generar un mejor ambiente de negocios en la región”, aseveró.

Reconoció que las disposiciones en materia laboral sí son un reto para México, pero que la industria, el sector productivo y también el país, en este caso el Estado, lo ha tomado con toda seriedad.

“En materia laboral podemos generar un régimen en América del Norte, que ya venía construido a partir del acuerdo de cooperación paralela ambiental, pero que se refuerza con las disposiciones que además son vinculantes: la parte laboral, la ambiental, facilitación comercial, todo esto es vinculante”, destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016