De Veracruz al mundo
Inversionistas extranjeros retiraron más de un billón de pesos en segundo trimestre de 2020.
El Banco de México reportó que de abril a junio de este 2020, se registró una salida de capitales por 8 mil 710 millones de dólares.
Martes 25 de Agosto de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Durante el segundo trimestre de este 2020, los inversionistas extranjeros retiraron del mercado de dinero nacional, 8 mil 710 millones de dólares, es decir un billón 738 mil 303 millones 638 mil 500 pesos en valor que emite el Gobierno de México.

Así se establece en un reporte emitido por el Banco de México (Banxico), en el cual se establece que la salida de capital durante el periodo de abril a junio es un 57 por ciento superior en términos nominales, a lo registrado durante el primer trimestre de este año.

De acuerdo con lo indicado en la balanza de pagos dada a conocer por el banco central mexicano, el país sufrió una desinversión neta por el orden de los 2 mil 857 millones de dólares, debido a que el gobierno únicamente pudo colocar valores por 5 mil 853 millones de dólares en los mercados extranjeros.

Analistas refieren que la salida de capitales registrada en el último trimestre, contrasta con el periodo previo debido a que entonces, la emisión de títulos gubernamentales en el exterior sí pudo compensar el abandono de las posiciones de extranjeros en el mercado de dinero nacional.

El reporte refiere que el sector privado sí logró un comportamiento positivo de sus emisiones para extranjeros tanto en el mercado nacional como en el externo, pues consiguió atraer inversiones por mil 116 millones de dólares en el exterior y 563 millones en los mercados accionario y de dinero nacionales.

De esa forma, los resultados combinados arrojaron una baja en los pasivos de cartera por mil 177 millones de dólares en el segundo trimestre de este año.

Aunado a lo anterior, el documento del Banxico destacó que la inversión de cartera experimentó una importante fuga de inversiones por el orden de 5 mil 445 millones de dólares, en el que se contemplaron activos negativos por 4 mil 267 millones de dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016