De Veracruz al mundo
Senado recibe petición de AMLO para que ONU intervenga en desapariciones forzadas.
El documento somete a la aprobación del Senado la Declaración que formula México para reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada
Miércoles 26 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Senado recibió hoy la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pueda intervenir sin limitaciones en casos de desaparición forzada en el país, con tan solo la petición de familiares de víctimas.

El documento somete a la aprobación del Senado la Declaración que formula México para reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada (de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas de la ONU) para recibir y examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas.

El Senado recibió hoy la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pueda intervenir sin limitaciones en casos de desaparición forzada en el país, con tan solo la petición de familiares de víctimas.

El documento somete a la aprobación del Senado la Declaración que formula México para reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada (de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas de la ONU) para recibir y examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas.



“Como resultado de la evaluación interna llevada a cabo por las instancias nacionales, en que se consideraron las implicaciones técnicas, operativas, prácticas, financieras y políticas, se determinó que el Estado mexicano reconozca la competencia del Comité para recibir y examinar comunicaciones individuales”, indica el documento firmado por el presidente López Obrador.

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, calcula que al 31 de diciembre de 2019, el número de desaparecidos en nuestro país asciende a 61 mil 637 personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016