De Veracruz al mundo
Senado recibe petición de AMLO para que ONU intervenga en desapariciones forzadas.
El documento somete a la aprobación del Senado la Declaración que formula México para reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada
Miércoles 26 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Senado recibió hoy la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pueda intervenir sin limitaciones en casos de desaparición forzada en el país, con tan solo la petición de familiares de víctimas.

El documento somete a la aprobación del Senado la Declaración que formula México para reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada (de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas de la ONU) para recibir y examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas.

El Senado recibió hoy la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pueda intervenir sin limitaciones en casos de desaparición forzada en el país, con tan solo la petición de familiares de víctimas.

El documento somete a la aprobación del Senado la Declaración que formula México para reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada (de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas de la ONU) para recibir y examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas.



“Como resultado de la evaluación interna llevada a cabo por las instancias nacionales, en que se consideraron las implicaciones técnicas, operativas, prácticas, financieras y políticas, se determinó que el Estado mexicano reconozca la competencia del Comité para recibir y examinar comunicaciones individuales”, indica el documento firmado por el presidente López Obrador.

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, calcula que al 31 de diciembre de 2019, el número de desaparecidos en nuestro país asciende a 61 mil 637 personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016