Casi 5 de cada 10 niños en América Latina sin acceso a teleeducación: CEPAL. | ||||||
32 millones de niños en la región no pueden tener la opción de tomar clases desde casa | ||||||
Miércoles 26 de Agosto de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con el estudio “Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos del COVID-19”, 32 millones de niños en la región no pueden tener la opción de tomar clases desde casa. En este sentido, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria ejecutiva de la Cepal, comentó que es clave la cooperación entre el sector público y privado para dotar de equipos a los segmentos más vulnerables. Además, en la región persiste un rezago de 40 millones de hogares no conectados y 79 por ciento de los trabajos que existen en la región no pueden optar por la opción de teletrabajo, pues se trata de roles más operativos. Reconoce el esfuerzo de México En el caso de México la funcionaria destacó que se va a perder el año en materia educativa con el programa ‘Aprende en Casa 2’, pero dijo que se deben reforzar los procesos de aprendizaje en profesores y adecuar los contenidos escolares para todos los niveles educativos y estratos de la población. Precisó que en nuestro país cerca de 7 por ciento de los hogares no tienen un televisor, pero sí con una radio. Además, dijo que el Gobierno está intentando alcanzar a todos los hogares y niveles educativos mediante televisores, radio, libros de texto gratuitos, entre otras iniciativas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |