De Veracruz al mundo
Socios españoles están molestos con la toma hostil de Radiópolis: van a tribunales contra mexicanos.
Prisa acusa a Corporación Coral y a Cabal Peniche de haber enviado a gente a que entrara en las instalaciones de Radiópolis para acceder de manera no autorizada a sus sistemas de información.
Miércoles 26 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Grupo Prisa ha decidido llevar a cabo “las necesarias acciones legales para preservar el adecuado funcionamiento” de Radiópolis, tras enterarse de que Corporación Coral, el otro accionista de la cadena de radios mexicana, había impulsado cambios en la cúpula directiva para colocar a personas afines.

Siempre según la información facilitada este miércoles por Prisa en un comunicado, Radiópolis (participada a partes iguales por ambos grupos) ha recibido diversas notificaciones relativas a “ciertos acuerdos que se habrían adoptado en el seno de una asamblea de accionistas supuestamente celebrada el pasado 24 de agosto”.

Entre esos acuerdos figuran la modificación de los miembros del Consejo de Administración de Radiópolis, el cese de su director general y de su director de Finanzas, y su sustitución por personas afines a Coral y al exbanquero Carlos Cabal Peniche.

La mencionada asamblea de accionistas, de la que Grupo Prisa asegura que no tenía conocimiento alguno, “no fue convocada ni celebrada conforme a lo establecido en los estatutos sociales ni la legislación en vigor y es, por tanto, nula”, argumenta el grupo español.

Prisa también acusa a Corporación Coral y a Cabal Peniche de haber enviado a gente a que entrara en las instalaciones de Radiópolis para acceder de manera no autorizada a sus sistemas de información, “objetivo que no consiguieron”, añade.

Además, asegura que Coral difundió un comunicado, “haciéndolo pasar como una nota de prensa de la propia Radiópolis”, en el que informaba de los supuestos relevos en el Consejo de Administración y en la Dirección de la compañía.

Por todo ello, Prisa ha decidido llevar a cabo las necesarias acciones legales para preservar el adecuado funcionamiento de Radiópolis y para que “sus profesionales puedan seguir desempeñando su labor con el rigor y la independencia que les caracteriza, al objeto de que sus emisoras sigan prestando el mejor servicio a sus oyentes y a la sociedad mexicana”.

El pasado julio, Televisa anunció la venta a Corporativo Coral, del Grupo Alemán, del 50 por ciento que tenía de Radiópolis, que posee y opera 17 estaciones de radio en México en alianza con Prisa, entre ellas la XEW-AM, que opera desde 1930, y la Ke Buena 92.9 FM, la más escuchada en Ciudad de México.

Grupo Alemán es una empresa que participa en los sectores de transporte aéreo, desarrollo inmobiliario, comunicaciones, entretenimiento y energía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016