De Veracruz al mundo
Niega Fiscalía de Nayarit irregularidades en investigación de desapariciones forzadas.
Solicitó al Estado Mexicano emprender acciones para la búsqueda e investigación sobre 39 casos de desaparición forzada en Nayarit
Miércoles 26 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGE) negó que servidores públicos a su cargo obstaculicen trabajos de búsqueda e investigación de casos de personas desaparecidas, además de que estos no tienen vínculos con el ex fiscal Édgar Veytia, -sentenciado a 20 años de prisión por narcotráfico en Estados Unidos-.

Las declaraciones las ofrece el fiscal general, Petronilo Díaz Ponce Medrano mediante un comunicado, a propósito de que el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED) solicitó al Estado Mexicano emprender acciones para la búsqueda e investigación sobre 39 casos de desaparición forzada en Nayarit, y la presunta obstaculización para ello de servidores públicos de la fiscalía general del estado, relacionados con el ex fiscal.


“El Fiscal General del Estado de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, rechaza categóricamente que funcionarios vinculados a Édgar Veytia estén obstruyendo la investigación y persecución de delitos como la desaparición forzada. Al exfiscal Veytia, quien cumple una sentencia por narcotráfico en Estados Unidos, así como a sus más cercanos cómplices cuando fungió como titular de esta institución, se les integró carpetas de investigación y se les han girado órdenes de aprehensión por crímenes graves, entre otros asesinatos, desapariciones forzadas, tortura y despojo de tierras”, subraya el documento.

La solicitud de acciones urgentes e informes sobre los avances de investigaciones sobre los vínculos de personal actual de la fiscalía nayarita, deberán ser presentados a más tardar el 7 de septiembre de 2020, indica el documento firmado por el jefe de la subdivisión de tratados de Derechos Humanos, Ibrahim Salama confirma de recibido el expediente AU 929/2020 a AU Núm.967.


IDHEAS-Litigio Estratégico A.C.
La denuncia por estas irregularidades la interpusieron ante la CED, familiares de personas desaparecidas de Nayarit y la asociación civil IDHEAS-Litigio Estratégico A.C., quienes informaron que entre abril de 2012 y mayo de 2020, ocurrió una serie de desapariciones forzadas relacionadas con el ex fiscal Édgar Veytia –sentenciado en Estados Unidos a 20 años de cárcel por narcotráfico- y agentes del grupo táctico Policía Nayarit, que a pesar de que el grupo fue desintegrado en 2017, varios de los elementos se mantuvieron en la corporación.

Además de que tras la sentencia del ex fiscal, se confirmó el uso de la institución y sus recursos para la comisión de delitos como desapariciones, despojos y otros, en los que intervinieron elementos de seguridad en la desaparición de personas, dijo el subdirector de IDHEAS, Jérémy Renaux.


Ante ello, la Fiscalía de Nayarit aseguró que fue renovado parte del personal, aunque reconoce que policías y servidores públicos que laboran desde administraciones anteriores han sido sometidos a los exámenes de control y confianza, y se han desempeñado hasta ahora con honestidad y eficacia, pero están sujetos al escrutinio público y legal como cada uno de quienes servimos en esta institución”, precisó la FGE.

“Es bienvenida la intervención de la ONU, así como la de instituciones y organismos nacionales e internacionales que realicen acompañamiento y seguimiento de los casos de personas desaparecidas, lo que sin duda es uno de los temas más complejos a atender por parte del Estado mexicano”, concluyó la Fiscalía local.

La Fiscalía General de Nayarit ofreció datos a propósito del tema:
La Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, ha radicado 63 carpetas de investigación por las presuntas desapariciones forzadas de 77 personas ocurridas entre 2016 y 2018, de los cuales 40 son casos pendientes, 20 se han encontrado sin vida y 17 se han recuperado con vida. Durante el año 2019 y lo que va del 2020, no se han presentado denuncias por este delito.

La Fiscalía Especializada ha recibido durante la actual administración un total de 1416 denuncias por la desaparición de 1534 personas, logrando la localización de 906 personas -849 con vida y 57 sin vida-, por lo que se han recuperado 3 de cada 5 personas“, estableció.

En la información también menciona que ha logrado 9 sentencias condenatorias, con penas máximas de 75 años de prisión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016