De Veracruz al mundo
Damnificados de Córdoba denuncian: ni Estado, Municipio o PC se han acercado para brindarles ayuda.
Acusó que desde el día de la inundación no fueron apoyados ni siquiera por el personal de Protección Civil a pesar de los constantes llamados, ocasionando que las familias perdieran parte de su patrimonio.
Miércoles 26 de Agosto de 2020
Por:
Foto: .
.- Luego de tres días de las inundaciones que afectaron sus viviendas en las colonias Aquiles Morán y Margarita Morán, en Córdoba, decenas de familias adheridas al Movimiento Antorchista denunciaron que hasta el momento ni el Gobierno del Estado – a cargo de Cuitláhuac García Jiménez -, ni el Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Leticia López Landero, se han acercado para brindarles ayuda. La dirigente local del Movimiento Antorchista, Rocío Zavaleta Hernández, señaló que tuvieron que salir las familias a protestar para solicitar atención de las autoridades.



Acusó que desde el día de la inundación no fueron apoyados ni siquiera por el personal de Protección Civil a pesar de los constantes llamados, ocasionando que las familias perdieran parte de su patrimonio.




Es así que este miércoles, los damnificados por las lluvias del domingo pasado protestaron frente al Palacio municipal para exigir a la alcaldesa apoyos económicos y de obra pública.



Alrededor de medio centenar de familias de las colonias Aquiles Morán y Margarita Morán demandaron apoyos tras los daños registrados en sus viviendas.




Los manifestantes se apostaron en la explanada del parque 21 de Mayo desde donde comenzaron a gritar consignas en contra de las autoridades municipales, a quienes acusaron de no atenderlos.




“Estamos solicitando a la alcaldesa que se atienda a los compañeros afectados por la fuerte lluvia del domingo. Han pasado tres días de las inundaciones y hasta este momento ni el Gobierno del Estado ni el ayuntamiento se acercaron. Tuvimos que venir nosotros a pedir ayuda”, criticó.




La dirigente acusó que desde el día de la inundación no fueron apoyados por el personal de Protección Civil a pesar de los constantes llamados, ocasionando que las familias perdieran parte de su patrimonio.




En respuesta, el director de la Unidad Municipal de Protección Civil, José Sierra Silva, dijo que estas familias habitan en zonas de alto riesgo pues son laderas y el agua no tiene hacia dónde salir por la construcción de las casas.




Reclamó que los pobladores ya estaban informados que se asentaron en un área que se convierte en cauce de respuesta rápida cuando los terrenos de más arriba captan mucha agua y buscan el camino que le ofrezca menos resistencia, ocasionando que esas calles se asemejen a un arroyo, por lo que deberían evitar construir allí.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016