De Veracruz al mundo
Alfaro critica postura del gobierno federal por nuevo pacto fiscal; “no pedimos limosna”, dice.
Enrique Alfaro reiteró que el gobierno federal se niega al diálogo y a llegar a un acuerdo para que el presupuesto se emplee para reactivar la economía.
Jueves 27 de Agosto de 2020
Por: Proceso
Ciudad de México.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se quejó de nuevo de la “nula respuesta” del gobierno federal ante el reclamo de los estados para reactivar la economía, ahora lo hizo durante el arranque de la plenaria de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados.


Enrique Alfaro reiteró que el gobierno federal se niega al diálogo y a llegar a un acuerdo para que el presupuesto se emplee para reactivar la economía.

“En todos los países el gasto público juega un papel sobre la reactivación económica, y esa idea nos la están dejando solo a los gobiernos estatales; es muy fácil decir que los gobiernos estatales no se endeuden, y la pregunta es, después de destinar 3 mil millones de pesos y de haber tenido que cancelar obras y proyectos para cuidar la vida de todos, ¿qué otra ruta plantea el gobierno federal que no sea esa?”, cuestionó el gobernador de Jalisco.

Insistió en que las entidades federativas no piden “dádivas o limosnas”, sino que el gobierno federal se percate que “se han llevado a las finanzas estatales y municipales a un punto en el que ya no vamos a aguantar mucho más”.

Incluso reclamó otra vez que el gobierno federal les responde “que no hay más dinero, que no se puede hacer mucho más, y la pregunta es:

¿Qué el convenio de coordinación fiscal no es un ejercicio de voluntad de las entidades federativas? Estar en un convenio es un acto de voluntad, significa voluntad de las partes, no nos pueden decir que ese convenio es para aceptarse o para fregarse”.

Reiteró que el gobierno federal mantiene un modelo centralista y su actitud es de “desdén” y “desprecio” a la petición de la decena de mandatarios que conforman la Alianza Federalista de buscar alternativas para reactivar la economía, y de convocar a una Convención Nacional.

“Tenemos el derecho de poner sobre la mesa, como entidades federativas que son parte de este arreglo fiscal, la necesidad de convocar a una nueva Convención Nacional Hacendaria; si no se hace un ejercicio de esta naturaleza no se habrá dado un debate a fondo sobre uno de los pilares del federalismo mexicano, como es la distribución del presupuesto en México”, reclamó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016