De Veracruz al mundo
Voluntarios para probar la segunda vacuna de Rusia contra la COVID-19 desarrollaron anticuerpos.
La especialista destacó que los participantes no experimentaron efectos secundarios graves, tales como complicaciones del sistema nervioso central y cardiovascular o fiebre. “Es decir, los voluntarios se sienten bien”, aseguró Úsova.
Viernes 28 de Agosto de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Los cuatro voluntarios que se sometieron al procedimiento completo de vacunación con el fármaco desarrollado por el Centro Estatal de Investigación en Virología y Biotecnología Véktor, desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus, según comunicó este jueves Svetlana Úsova, jefa del laboratorio del Departamento de Control Biológico y Tecnológico de la institución.

“Es demasiado pronto para hablar de inmunogenicidad, porque sólo cuatro personas fueron vacunadas por segunda vez con la vacuna, 21 días después [de la primera]. Pero obtuvimos resultados bastante prometedores en los cuatro. Se detectaron anticuerpos”, cita TASS las declaraciones de Úsova al canal ruso Perviy Kanal.

La especialista destacó que los participantes no experimentaron efectos secundarios graves, tales como complicaciones del sistema nervioso central y cardiovascular o fiebre. “Es decir, los voluntarios se sienten bien”, aseguró Úsova.

Los primeros voluntarios recibieron la inyección del centro Véktor el pasado el 27 de julio. Rospotrebnadzor, el servicio que protege los derechos del consumidor en Rusia, había anunciado tres días antes que ya había otorgado la autorización para poner en marcha esta iniciativa.

Entre tanto, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó este 27 de agosto que la segunda vacuna rusa contra el coronavirus estará lista en septiembre. El mandatario expresó su confianza en que ese fármaco sea seguro y efectivo para prevenir la pandemia.

SEGUNDA VACUNA LISTA EN SEPTIEMBRE

La segunda vacuna rusa contra la COVID-19, que elabora el Centro de Investigación Véktor de Novosibirsk, estará lista en septiembre, manifestó el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una entrevista que concedió este 27 de agosto para el canal Rossiya 1.

Asimismo, el mandatario ruso expresó su confianza en que ese fármaco sea seguro y efectivo para prevenir la pandemia.

El inquilino del Kremlin manifestó que sus compatriotas hicieron “todo lo posible para efectuar el registro” de Sputnik V “con una condición”, que es “investigar más sobre el fármaco en el marco de su aplicación masiva”, un proceso que cumple con las leyes rusas y está acorde a las prácticas y normativas internacionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016